Zamora dobla el número de apartamentos turísticos en los últimos cinco años

La Junta modificará la ley para dejar en manos de los ayuntamientos la gestión de estos pisos

Interior de un apartamento turístico. | R. O.

Interior de un apartamento turístico. | R. O.

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

En tan solo cinco años, los apartamentos de uso turístico en Zamora han alcanzado los 468 pisos. Es decir, que desde 2019 esta modalidad se ha incrementado un 102%, lo que significa doblar la existencia de este tipo de viviendas.

Estos datos, recogidos por la agencia Ical, no son exclusivos de la provincia, pues la tendencia se da en el resto de Castilla y León. Ávila y León son las que presentan el mayor número de viviendas de uso turístico y apartamentos, con 977 y 916 respectivamente. Ambos crecieron un 157 y un 195%. No obstante, el mayor aumento se dio en Burgos, que suma 578 apartamentos. En el caso de Palencia, el incremento fue del 271%, hasta los 104; en Soria, del 245%, hasta los 287; en Salamanca, del 104%, hasta los 800; en Valladolid, del 100%, hasta los 339, y en Segovia, del 85,7%, hasta los 535.

Cifras que se disparan

Así que queda claro que las viviendas de uso turístico se han disparado en cinco años en Castilla y León, pasando de las 1.664 de abril de 2019 a las 4.451 de las registradas en el mismo mes de este año, lo que supone un aumento del 167,48%. Los apartamentos turísticos también crecieron, pero menos, de 362 a 553. Por tanto, en conjunto, los pisos turísticos aumentaron en este periodo un 146,99%, porque frente a los 2.026 de antes de la pandemia, ahora se superan los 5.000.

La Junta de Castilla y León mueve ficha para poner coto en algunas zonas de la Comunidad al crecimiento de las viviendas de uso turístico. Para ello, prepara una modificación de la ley de Urbanismo para dejar en manos de los ayuntamientos la autorización de los cambios de uso, desde el residencial al turístico, con el fin de fomentar la oferta de alquiler en su municipio y que cubra la demanda de los ciudadanos.

Decreto tras el verano

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio avanzaron a la agencia Ical que a la vuelta del verano impulsará un decreto ley para establecer una licencia o autorización administrativa sobre las viviendas de uso residencial que se convierten en turísticas. Además, su concesión recaerá en los ayuntamientos por ser la administración con un mayor conocimiento de la situación de su municipio.

Vivienda se ha decidido a intervenir en este mercado, para lo que se apoyará en ayuntamientos con el fin de que estas administraciones locales puedan facilitar o restringir el crecimiento de las viviendas de uso turístico. Este departamento entiende que Castilla y León presenta circunstancias "muy diversas" que impide fijar un modelo común para todos sus territorios.

Diferente peso

La consejería considera que las viviendas de uso turístico no tienen el mismo peso en las capitales de Castilla y León que en el medio rural o en pueblos con atractivo turístico. Por ello, los ayuntamientos podrá decidir en el ámbito de sus competencias si es necesario frenar el cambio de uso residencial a turístico de sus viviendas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents