Zamora recupera una frecuencia de tren con Madrid desde el próximo lunes

La estación de Sanabria AV gana un servicio más por sentido y queda con tres de ida a la capital de España y cuatro de vuelta

Pantallas individuales en uno de los trenes Avril estrenados en mayo en la línea de Zamora.

Pantallas individuales en uno de los trenes Avril estrenados en mayo en la línea de Zamora. / JOSE LUIS FERNANDEZ

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

Zamora recupera a partir del lunes los nueve servicios ferroviarios por sentido con Madrid, una vez que se incorpora el servicio que se suprimió por necesidades de las obras de la estación madrileña de Madrid Chamartín Clara Campoamor. La mejora va a beneficiar también a Sanabria, que incorpora un servicio más de ida y otro de vuelta, con lo que quedará respectivamente con tres trenes diarios con destino Zamora y Madrid y cuatro servicios desde las capitales de España y provincial hasta la estación de Otero.

Ahora mismo, por ejemplo, este viernes, los trenes de ida de Zamora a Madrid salen a las 7.41 horas, las 10.08, las 12.29 (el famoso Avril), las 16.20, las 17.36, las 19.03 horas, las 20.24 y las 22.16. A todas estas frecuencias se une a partir del lunes un tren a las 14.39, que arriba a la capital de España a las 16.06 horas.

En dirección opuesta, es decir, desde Madrid hasta Zamora y Galicia los trenes salen a las ocho de la mañana, las 10.04, las 11.20 horas, las 14.41, las 16.00 horas, las 17.45, las 19.18 y las 20,32 horas. La duración de los viajes es de aproximadamente una hora.

A estos trayectos se suma el lunes un nuevo tren a las 13.15 horas, que llegará a Zamora a las 14.20 horas.

Sin bajo coste

En todos los casos se trata de trenes Alvia o AVE, por lo que faltaría para completar la oferta de trenes prometida los Avlo de bajo coste, con entre una y dos circulaciones diarias entre Galicia, Zamora y Madrid y servicios prestados con el mismo material del Avril, pero sin coche cafetería y pintados de morado.

Habrá que esperar a que estos trenes aparezcan en la web de Renfe para comprobar cuándo pueden ser una realidad, debido a que los anuncios políticos suelen "correr" bastante más rápidos de lo que son las nuevas dotaciones reales. Un caso paradigmático fue la incorporación de los nuevos modelos de tren Avril, indefinidamente retrasada hasta el pasado 21 de mayo.

Sanabria

La recuperación de un servicio más también beneficia a la otra estación de alta velocidad de la provincia, Sanabria AV, ubicada en la localidad de Otero, muy cerca de Puebla. En este caso los servicios de Sanabria AV a Zamora y Madrid parten ahora mismo a las 9.34 y las 19.47 horas. A ellos se suma a partir del lunes un tren a que sale de Otero a las 14.03 horas.

Estos trenes tardan aproximadamente media hora entre Sanabria y Zamora y una hora más hasta Madrid.

En los recorridos de vuelta hay un tren que sale de Madrid a las ocho de la mañana, pasa por Zamora a las 9.22 y llega a Sanabria a las 9.52 horas.

Ahora mismo ya no hay más trenes hasta la tarde. A las 17.45 parte de Madrid el Alvia que para en Zamora a las 19.10 y en Sanabria a las 19.42. Finalmente la última conexión es la que parte de Chamartín a las 19.18 horas, llega a Zamora a las 20.23 y a Sanabria a las 20.50. A ellas se suma a partir del lunes 24 un tren que sale de Madrid a las 13.15 horas, llega a Zamora a las 14.22 y a Sanabria a las 15.14 horas.

Con estos horarios prácticamente sólo haría falta encajar los trenes de bajo coste para llegar al horizonte de entre once y doce convoyes diarios entre Galicia y Zamora, que es, de momento, el máximo a lo que puede aspirar la línea.

De hecho, hasta que no se lleven a cabo las obras de desdoblamiento de los tramos en vía única entre Coreses y Olmedo y entre Pedralba y Orense, la línea está prácticamente al máximo de su capacidad, cifrada en 14 trenes por sentido, según los documentos oficiales del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

De momento si desde este próximo lunes se incorpora un tren más por sentido entre Galicia, Zamora y Madrid, vendrá muy bien para atender la creciente demanda de viajeros ferroviarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents