Planes en Zamora

Alicia Santiago pone en valor a la mujer en el arte en la Biblioteca Pública de Zamora

Pablo Malmierca dará conocer el jueves un ensayo sobre la poética de Waldo Santos

El viernes habrá una mesa sobre el Cerco visto por Antonio Pedrero

María Alicia Santiago Tamame en su intervención el lunes en la Biblioteca Pública de Zamora. | Ana Burrieza

María Alicia Santiago Tamame en su intervención el lunes en la Biblioteca Pública de Zamora. | Ana Burrieza

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

La profesora María Alicia Santiago Tamame profundizó en el papel de la mujer en el arte desde la Prehistoria hasta el Barroco a través de las obras de pintoras, escultoras y arquitectas y grandes creadoras en el mundo del arte en una conferencia titulada "Maestras del arte" desarrollada el lunes en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora.

Con esta charla arrancó la actividad de esta semana la rica propuesta de actividades del centro cultural que incluye el martes, 18 de junio a las 18.00 horas, la cuarta biblioteca humana impulsada por el Centro sociocultural Peromato con "libros humanos" de su centro.

La actividad tendrá lugar en el patio de la biblioteca y la entrada es libre hasta completar el aforo.

"La memoria histórica democrática de las mujeres. Segunda República, guerra y exilio" es el título de libro que presentarán Beatriz García Prieto y Enrique Díez Gutiérrez el miércoles día 19 a las 19.00 horas. A esa misma hora dará comienzo un taller de plantas medicinales, a cargo Ascensión Pérez Palmero, que requiere de inscripción previa.

El escritor Pablo Malmierca, como autor, y Luis Ramos de la Torre, como prologuista, darán a conocer el libro "Alaciar de espumas. Poesía y utopía en Waldo Santos" que aproxima a la creación del polifacético Santos el jueves día 20 de junio a las 19.00 horas.

Mesa redonda

Con motivo de la exposición sobre El Cerco a través de los óleos y dibujos que ha hecho Antonio Pedrero tras la lectura de la versión de Cesáreo Fernández Duro tiene lugar una mesa redonda que moderará José Antonio Carreño y que contará con la intervención del propio Antonio Pedrero, el archivero Florián Ferrero Ferrero, arquitecto Daniel López Bragado y del filólogo Pedro Hilario Silva.

El acto será el viernes 21 de junio a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar al aforo del salón de actos de la Biblioteca Pública.

Tracking Pixel Contents