Colegios zamoranos en buena forma

Los tres centros del PIE Escuelas Saludables clausuran el curso con actividades al aire libre

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Llevan muy a gala el ser miembros del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) Escuelas Saludables. Se trata de colegio de Morales del Vino, el IES Maestro Haedo y el colegio Santísima Trinidad-Amor de Dios, los tres únicos centros de Zamora pertenecientes a este proyecto puesto en marcha el pasado curso desde la Consejería de Educación. "Nos eligieron por todo el bagaje anterior que presentamos, habiendo trabajado con anterioridad aspectos sobre salud, sostenibilidad y vida activa", explica el director del IES Maestro Haedo, Hernán Rodríguez.

Medio ambiente, vida saludable, autocuidado, uso responsable de las TIC o educación emocional son algunos de los ámbitos que se trabajan en este proyecto. Y los tres centros zamoranos han querido este año unirse para hacerlo en común, creando un equipo de trabajo apoyado por el CFIE de Zamora.

Sinergias entre centros educativos

"Sin lugar a dudas, esta es una brillante oportunidad para demostrar que las sinergias entre centros educativos generan puentes de colaboración, enriquecimiento mutuo y calidad educativa en nuestra provincia", destaca el director del colegio Santísima Trinidad, Luis de Mena.

Durante el desarrollo del proyecto este curso, se han llevado a cabo más de medio centenar de actividades enmarcadas en cada una de las líneas de actuación programadas, con contenidos como estilos de vida saludable —con la alimentación y la actividad física como ejes—, trabajo sobre medio ambiente y sostenibilidad o prevención de consumo de sustancias adictivas, entre otros.

Uno de los partidos de floor ball en el campo del anexo del Ruta de la Plata. | Ana Burrieza

Uno de los partidos de floor ball en el campo del anexo del Ruta de la Plata. | Ana Burrieza / B. Blanco García

De cara al próximo curso, la idea de este grupo es "acentuar las líneas de actuación donde menos actividad hayamos tenido y evaluar los programas y planes para compartir y poder dar pistas sobre lo que funciona o no", pone como ejemplos De Mena.

Jornada de convivencia

Este buen ambiente de trabajo durante el curso solo podía rematarse con una jornada de convivencia para despedir el curso. Y ayer lo hicieron con los chicos de 6º de Primaria y 1º de la ESO en las instalaciones del Ruta de la Plata, donde todos llegaron predicando con el ejemplo: los compañeros del IES Maestro Haedo a pie y los del Santísima Trinidad y Morales del Vino a pedales, estos últimos ayudados por miembros de la asociación Bici Zamora.

También agradecen la colaboración del departamento de educación de la DGT en Zamora, que organizaron un taller de seguridad vial, y el apoyo del Zamora CF, por ceder sus instalaciones y dejar que los niños pudieran entrar en el estadio y visitar los vestuarios de los recién ascendidos.

El momento del descanso para reponer fuerzas con un almuerzo saludable. | Ana Burrieza

El momento del descanso para reponer fuerzas con un almuerzo saludable. | Ana Burrieza / B. Blanco García

Las actividades programadas fueron adaptaciones de juegos cooperativos, como el ColpBol, UltiMate y FloorBall, ayudados por los respectivos departamentos de Educación Física de los tres centros educativos. También hubo tiempo de reponer fuerzas, con un almuerzo saludable, al que ya están más que acostumbrados, sobre todo en el caso del colegio de Morales del Vino.

"Nosotros llevamos años trabajando los hábitos de vida saludable en el aula. Al principio, fue a los padres a quienes más costó cambiar el tipo de almuerzos para sus hijos, pero ahora es algo habitual", asegura el director del centro, Óscar Moreira, quien reconoce que es "todo un orgullo" que desde la Junta de Castilla y León se haya reconocido a estos centros "porque es un premio al trabajo tanto de los profesores como de las familias, que, en definitiva, redunda siempre en beneficio de los alumnos".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents