Baltasar Lobo más internacional
La Fundación Abanca exhibe primera vez tres piezas del escultor donadas por la galería Freites, la que dio a conocer al zamorano en América

Una pieza de Lobo / Cedida por Abanca
La sede de Afundación de Abanca en la ciudad de Coruña se exhiben tres piezas que hiciera el escultor Baltasar Lobo.
"Le levant grand taille", "Á la source" y "Allongée", tres yesos que han sido donadas a la colección Abanca por la galería Freites, la firma venezolana que brindó que el creador terracampino fuera conocido en el continente americano y que ha realizado numerosas exhibiciones de su producción tanto durante la vida del autor como tras su fallecimiento.

Baltasar Lobo más internacional / Natalia Sánchez
La muestra titulada "Baltasar Lobo" permite comprender el proceso de producción de uno de los artistas más sobresalientes de la escultura española de la segunda mitad del siglo XX y nace desde la voluntad de Abanca de dar "a conocer al público general los fondos de su colección de arte a través de la organización de exposiciones propias y de cesiones", indican desde la entidad que exhibe por primera desde que están en su poder los tres ejemplos del arte de Baltasar Lobo.
Características
"Le levant grand taille" es la pieza más antigua de las expuestas en Coruña, ya que la esculpió Lobo en el año 1962. Corresponde a un gran formato, 160x225x65 centímetros, realizado en yeso que sirvió para la realización de una escultura final realizada en bronce en la Susse Fondeur de París, una serie que contó con tres ejemplares numerados más otros tres ejemplares de artista.

BALTASAR LOBO EN LA AFUNDACION / Germán Barreiros
Además, uno de ellos se expone de manera permanente en el Museo de Baltasar Lobo de la capital zamorana y otro ejemplar donado por el artista y galería Freites a la ciudad de Caracas y está instalado en instalado en el Paseo Vargas de la capital de Venezuela.
Esta figura femenina solo "intuimos las formas a través de suntuosos volúmenes que nos dejan apreciar la postura de la modelo, alargando su cuerpo, elevando brazos y piernas como si estuviera flotando, siendo el único punto de apoyo de la escultura la cadera, que reposa sobre el suelo", indican.
"Á la source", mide 58x127x 47 centímetros, es un yeso efectuado en 1989 creado por Lobo en su taller de París. La pieza fue antesala de ocho obras finales más cuatro ediciones de artista realizadas en bronce, en la fundación Sousse de París.
En la obra, cuyo título traducido corresponde a "En el manantial" la figura femenina descansa sobre uno de sus costados, con la cabeza apoyada en uno de sus brazos.
"Unas formas muy depuradas que generan intensos juegos de luces y sombras que nos permiten apreciar los volúmenes curvilíneos de la figura, como es habitual en sus obras" explican.

A la source / Cedida
La tercera obra exhibida tiene por título "Allongée" está efectuada en el año 1992.
Esta pieza de pequeño formato, tiene unas dimensiones 49x 73 x 34 centímetros, es uno de los modelados en yeso con los que Baltasar Lobo preparaba, estudiaba y componía sus obras y a raíz de ella se realizó una edición fundida en bronce en Susse Fondeur, en París, una serie de cuatro ejemplares numerados, más cuatro ejemplares de artista, indican desde Abanca.

Allongée / Cedida
La pieza se trata de una de las más tardías del artista zamorano, pues falleció en París un año después de ejecutarla, por lo que "en ella podemos encontrar muchos de los elementos que definieron su estilo", indican.
La figura antropomorfa representa el cuerpo de una mujer, recostada sobre un lateral y en ella pueden comprobarse el interés constante del autor por el desnudo femenino, por la depuración de formas redondeadas, con unos volúmenes marcados que generan un perfil ondulado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido