"Pulso vital", la estrategia zamorana para detectar el ictus, llega a la Facultad de Medicina
En Zamora se han realizado 40.500 electro cardiogramas, con 350 consultas gratuitas

José Luis Santos y Óscar Iglesias (izquierda y derecha), en la Facultad de Medicina de Valladolid. / Cedida
Pulso Vital, el programa de salud rural gratuito creado en Recoletas Zamora ha sido este jueves protagonista en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.
El director Gerente de Recoletas Salud en Zamora, Óscar Iglesias y el jefe de Cardiología del Hospital Recoletas Salud Zamora, el doctor José Luis Santos, han participado en el ciclo de conferencias titulado "Ni ciencias, ni letras, sino todo lo contrario", organizado por la Escuela de Doctorado Universidad de Valladolid.
Ambos han expuesto en el anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid la "Estrategia de Pulso Vital. Prevención del ictus mediante la detección precoz de la fibrilación auricular" desde diferentes puntos de vista.
Durante su exposición han dado a conocer la importancia de la prevención cardiovascular y han explicado este programa que ha convertido a Zamora en una provincia cardioprotegida y demostrando que salva vidas.
Asimismo, el público asistente pudo conocer los resultados que arrojan los 60 puntos de salud permanente instalados a lo largo y ancho de toda la provincia de Zamora. Se trata de unos totem en los que cualquier persona puede, de manera rápida y sencilla, hacerse un electrocardiograma para descartar la fibrilación auricular.
Desde la puesta en marcha del proyecto se han llevado a cabo más de 40.500 electrocardiogramas y el propio doctor José Luis Santos ha llevado ya a cabo de forma gratuita más de 350 consultas médicas en el Hospital Recoletas Salud de Zamora y el Centro Médico Recoletas Salud de Benavente, donde ha detectado más de 150 fibrilaciones auriculares. Gracias a ello, todas estas personas han podido seguir un sencillo tratamiento, lo que les permite reducir el riesgo de sufrir un ictus.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora