Ortega Cano y Cristina Sánchez, en el I encuentro de sacerdotes taurinos

Un total de 50 presbíteros de España y América Latina, entre ellos el cardenal de Caracas Baltazar Porras, asistirán al congreso en Zamora

Responsables de entidades e instituciones implicadas en el encuentro.

Responsables de entidades e instituciones implicadas en el encuentro. / Ana Burrieza

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Los diestros José Ortega Cano y Cristina Sánchez participarán en la jornada inaugural del I encuentro internacional de capellanes y sacerdotes taurinos que tendrá lugar este fin de semana entre la capital y la población de Toro.

Un total de 50 de sacerdotes y religiosos de diversas órdenes llegarán desde distintos puntos de España, encargados de plazas tan importantes como Santander, Sevilla o Salamanca, y desde varios países de América Latina, como México o Venezuela, para compartir sus experiencias en esta actividad pionera impulsada desde la Asociación Internacional de Tauromaquia.

José Ortega Cano. | J. Plaza (LNE)

José Ortega Cano. / J. Plaza (LNE)

Una iniciativa que "empezó no con tantas expectativas y es el mérito es del comité organizador de la Asociación Internacional de Tauromaquia gracias a su prestigio y de hecho, el comité de honor cuenta con la presidencia de la infanta Elena de Borbón", señaló el delegado en Castilla y León de la Asociación Internacional de Tauromaquia, Francisco Pérez-Moro.

El taurino subrayó que "queremos demostrar la importancia que tiene el patrimonio cultural alrededor de la fiesta" y señaló que el congreso ha despertado mucho interés en Hispanoamérica "vienen ocho personas expresamente, alguno de ellos becado. Nos importa no que estén contentos por estar aquí, sino que tengan ya ganas de asistir".

La actividad arranca el viernes día 5 de abril en el Seminario, a las 20.00 horas con entrada libre, con la presencia de representantes eclesiásticos y de las instituciones en una charla-coloquio de titulada "Entre la fe y la fiesta".

En ella intervendrán los diestros José Ortega Cano, un matador que ha recibido tres veces la extremaunción, y Cristina Sánchez, una torera que tiene "una fuerte vinculación con la Iglesia", acompañados por el crítico taurino, Domingo Delgado de la Cámara, y del periodista de raíces zamoranas David Casas.

Cristina Sánchez. | IG

Cristina Sánchez. / IG

El sábado día 6 de abril, nuevamente en el Seminario pero con acceso mediante invitación, compartirán sus experiencias sacerdotes de plazas tan diversas como Santander, Toledo, Jerez, Ciudad Rodrigo, Castellón o la Maestranza de Sevilla en España, así como de San Luis de Potosí o Tlaxcala en México y San Cristóbal en Venezuela, en un acto moderado por el padre Víctor Carrasco y la periodista Ana Pedrero desde las 10.00 horas.

El cardenal venezolano Baltazar Porras intervendrán junto al joven novillero Esteban Gordillo, "muy religioso que viene de peregrinar a Fátima con Morante de la Puebla" a partir de las 12.30 horas. Expondrán sus vivencias referidas a la riqueza del sacerdocio a través de la tauromaquia en el caso del monseñor, y la importancia de la fe al vestirse de luces por parte del novillero en una mesa conducida por el cirujano taurino Enrique Crespo Rubio, según indicó Francisco Pérez-Moro.

Enrique Crespo. | A. B.  (archivo).

Enrique Crespo. / A. B. (archivo).

El sábado por la tarde, dirigidos exclusivamente a los sacerdotes inscritos, tendrán lugar actos de confraternización entre los asistentes, destacando el homenaje al cardenal Porras en una de las dehesas de la ganadería Toros Villalpando, donde se pondrá la primera piedra para una capilla y donde habrá un tentadero didáctico, explicó el ganadero José Fernández.

El domingo la plaza de toros de Toro albergará a las 11.30 horas una eucaristía presidida por Baltazar Porras, con entrada libre. "Un marco muy bello para concluir este primer encuentro", precisó Francisco Pérez-Moro.

Cardenal de Caracas

La presencia del cardenal de Caracas la puso en valor el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Zamora, Miguel Ángel Hernández, quien señalo que "además de gran aficionado a los toros nos vincula muy estrechamente porque la ciudad de Caracas fue fundada por un zamorano, por Diego de Losada, natural de Rionegro. Viene a una tierra con la que existen vínculos históricos desde el siglo XVI y donde se ha promocionado la devoción a la patrona de La Carballeda". Además, el presbítero remarcó que "su presencia entre nosotros es un lujo porque es una persona muy significada en Venezuela".

cardenal Porras

cardenal Porras / Cedida

El sacerdote aludió también a que "cualquier fiesta religiosa que se ha desarrollado a lo largo de la historia en una ciudad de provincia o en una gran capital tenía siempre un componente religioso, bien fuera la celebración de la misa o una procesión, y otros elementos lúdicos como los fuegos artificiales o los toros. Si se revisan las fiestas religiosas de Zamora durante el barroco era habitual esa relación". El también historiador apostilló que "también es habitual la presencia de capillas u oratorios en distintas plazas" y enfatizó que "la presencia del sacerdote es en un momento muy importante porque acompaña a la celebración, pero también está presente en un momento tan intenso como es este en el que la vida se pone en juego ante un animal como es el toro".

Por su parte, el diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, agregó que "son actos muy interesantes para todos los aficionados al mundo del toro, muchos en la provincia, que creo que también son muy interesantes para el público en general". El director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, transmitió el respaldo "incondicional" a "esta iniciativa pionera" y puso en valor el "acordaros de algo que estaba en un cierto olvido dentro de la tradición y, sobre todo, por saber recuperar esa unión que existe tan fuerte entre la tradición, la fe y el mundo del mundo de los toros".

Sobre la continuidad del encuentro, Francisco Pérez-Moro indicó que "ya existe petición de las diócesis de Huelva, desde Olivenza y desde San Luis de Potosí".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents