"No son chachas": la asociación zamorana de mujeres rurales reivindica la revalorización de las cuidadoras
La asociación zamorana llama a "superar los tópicos" e incorporar a los hombres a un sector en el que el 90% de las trabajadoras son mujeres

La zamorana Clarisa Rodríguez junto a los ponentes del seminario europeo. / Cedida
Revalorizar los cuidados e incorporar a los hombres al sector, estas son las principales reivindicaciones de Afammer, la asociación de familias y mujeres del medio rural.
"Tenemos que hacer hincapié en que no podemos seguir manteniendo un trabajo en precario que mayoritariamente hacen mujeres, ya que suponen el 90% de los trabajadores de este sector", declara la presidenta nacional, Carmen Quintanilla.
Por ello, subraya la importancia de incorporar a los hombres al trabajo del cuidado. Esta situación se puso de manifiesto durante el Seminario Europeo celebrado por la entidad hace unos días con el reto de "avanzar hacia un trabajo eficiente, eficaz y profesional donde se ponga en valor la labor del cuidador porque en muchas ocasiones están consideradas chachas", añade Quitanilla.
En este sentido, incide en la necesidad de ofrecer a los mayores unos cuidados profesionales, sobre todo en provincias despobladas y con un elevado sector de la población altamente envejecido como es Zamora.
"Los mayores necesitan unos cuidados determinados, una ayuda a domicilio que sea también profesional, pero en muchas ocasiones están consideradas más como empleadas del hogar que van a limpiar la casa, hacer la comida y se van... y eso hay que cambiarlo", dice.

La presidenta de Afammer junto a representantes de la asociación. / Cedida
La presidenta de Afammer en la provincia de Zamora, Clarisa Rodríguez, fue también una de las participantes al congreso en el que diecinueve expertos europeos abordaron temas como la igualdad de género en el contexto del mercado laboral, la inclusión social y la educación, el papel de las mujeres rurales como agentes sociales de los cuidados o la conciliación y la corresponsabilidad en la vida de los cuidadores.
"Es fundamental superar los tópicos ya que las mujeres siguen siendo las que se dedican a los cuidados, pero el trabajo asistencial no es exclusivo de un determinado género", afirma Rodríguez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente