Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
GALERÍA | La cofradía del Cencerro y su burro recorren las calles de Zamora
José Luis Fernández / Jose Luis Fernández
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.
Los trajes de tratantes de ganado, el burro Bolinche y las roscas de San Antón recorren las calles establecimientos hosteleros de la ciudad gracias a la Cofradía del Cencerro, un grupo de amigos que comenzó hace la friolera de 60 años a reunirse cada San Antón para mantener viva la tradición de comer una sanantonada, exaltar la amistad y la alegría.