Te contamos las actividades culturales y de ocio que reserva para ti la agenda de Zamora.

Miércoles, 29 de noviembre

JORNADAS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Salón de actos del Campus Viriato, a las 17 horas. Presentación del libro "Vivir del aire" a cargo de su autora Olatz Rodríguez.

TEATRO. Biblioteca Pública de Zamora, a las 19 horas. "Fake", para público joven y adultor. Biblioescena Rayuela Producciones Teatrales.

CHARLA. Conservatorio Miguel Manzano, a las 20 horas. El director de Ensemble Semura Sonora Lucien Julien-Laferriére ahoranda en "La música del Barroco en Zamora".

EXPOSICIONES

ARTE SOLIDARIO EN FAVOR DE AZAYCA. Iglesia de la Encarnación. Laborables de 18.30 a 21.00 horas. Sábados de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas y domingos de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 30 de noviembre. 

LA IMAGEN VACIADA. Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública. Lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas. Sábados de 9.00 a 14.00 horas. Hasta el 5 de enero de 2024.

«ALZADO DE LA RUINA». Espacio Rampa del Museo Etnográfico de Castilla y León. Obras del pintor berciano Roberto Sanz García. De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos, de 10.00 a 14.00 horas. Hasta el 28 de enero de 2024. 

«UNA CALLE, UNA LUZ, EL VIEJO PORTAL». Sala de exposiciones del Museo de Zamora. Pinturas, esculturas y fotogafías de Pablo Carnero. De martes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas, sábados de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 18 de febrero.

«LIBROS LITÚRGICOS ILUSTRADOS DE LA BIBLIOTECA DIOCESANA DE ZAMORA». Museo Diocesano. Volúmenes del XVII y XVIII empleados hasta el concilio Vaticano II en la diócesis. De lunes a sábado, de 10.00 a14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.

«EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA EN LA CIUDAD DE ZAMORA». Consejo Consultivo de Castilla y León. De lunes a viernes, desde las 9.30 hasta las 18.30 horas y sábados desde las 9.00 hasta las 14.00 horas.