Los jardines verticales y la nueva zona verde de la muralla de Zamora

El Ayuntamiento da a conocer los proyectos estrella de un plan de 3,7 millones de inversiones de "Renaturalización” de la ciudad

Pérgola de la plaza de la Marina de Zamora

Pérgola de la plaza de la Marina de Zamora / EMILIO FRAILE

Jardines verticales para dar sombra y frescor en las pérgolas de las plazas de la Marina y Castilla y León, grandes maceteros para separar la plaza de la Constitución de la calle Santa Clara o el ajardinamiento de la avenida de la Feria en la zona de edificios expropiados junto a la muralla son algunas de las actuaciones que con una inversión de 3,7 millones de euros acometerá el Ayuntamiento de Zamora en los dos próximos años con financiación europea.

El proyecto “Renaturaliza”, del que acaba de arrancar el plazo para acometer las inversiones, contempla una ciudad convertida en pulmón verde mediante la plantación de un millar de árboles, la recuperación de espacios de naturaleza en 16 hectáreas y el arreglo de siete kilómetros de vías pecuarias del término municipal de Zamora.

En total se contemplan 22 actuaciones de las que la de mayor cuantía asciende a 824.000 euros destinados a crear un “corredor ecológico” bajo la muralla en la avenida de la Feria una intervención que afectará a 18.235 metros cuadrados en los que se habilitarán zonas verdes y paseos en los solares de las expropiaciones realizadas en los últimos años para liberar la fortificación medieval.

También se pretende desarrollar un corredor verde que conectará esa zona con el bosque de Valorio a través de la calle Doctor Fleming. Otras actuaciones son la conversión del actual jardín de San Bernabé en una isla de biodiversidad sobre la muralla, la creación de huertos urbanos en La Vega y La Josa. Del mismo modo, el bosque de Valorio será objeto de intervenciones para mejorar su hábitat con la eliminación de exóticas y la incorporación de especies autóctonas en las 58 hectáreas que ocupa el pulmón verde de la ciudad.

Presentación del proyecto "Renaturaliza" en el Ayuntamiento

Presentación del proyecto "Renaturaliza" en el Ayuntamiento / LOZ

El ambicioso proyecto “Renaturaliza”, financiado por la Fundación Biodiversidad y ejecutado por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas, es para el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, una forma de mostrar el compromiso de Zamora con la reducción de la huella de carbono. La cuenta atrás para acometer todas estas actuaciones medioambientales en Zamora en un plazo de dos años, como exige la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, acaba de comenzar.  

Tracking Pixel Contents