Te contamos las actividades culturales y de ocio que reserva para ti la agenda de Zamora.
VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE
SEMANA DE LA MOVILIDAD. Día sin coches. Teatro infantil en el tramo peatonal de la calle Aceñas, a las 11.30 horas. A las 18 horas, Judynski cuenta y crea bicicuentos.
VISITA GUIADA. Escuela de Arte, a las 12 horas.
TRIDUO Y PROCESIÓN. San Torcuato, a las 20 horas. Triduo y misa solemne en honor a la Virgen de la Saleta. A las 20.45 horas, procesión.
CONCIERTO. La Cueva del Jazz en vivo, a las 21 horas. Destrangis, banda tributo a Estopa.
TEATRO. Teatro Ramos Carrión, a las 21.30 horas. "Cuerdas", de Tiramisú Teatro.
EXPOSICIONES
«LA MOVILIDAD QUE QUEREMOS». Exposición del I Concurso de Dibujos. Sala de exposiciones de La Alhóndiga. Hasta el 29 de septiembre.
«DIBUJANDO LETRAS EN ZAMORA». Obra de Carlos Fernando Fondón Zaballa. Sala de exposiciones de la Encarnación. De lunes a sábados de 19.00 a 21.00 horas y los domingos de 12.00 a 4.00 horas. Hasta el 1 de octubre.
«VACÍOS DINÁMICOS». Obras del pintor José Antonio Quintana. Galería de arte Espacio 36-Ángel Almeida. De lunes a sábado, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas. Hasta el 3 de octubre.
«JOSÉ GUTIÉRREZ FILUCO. AMPLIACIONES SIN RETOQUES». Fotografías y materiales relacionados con el polifacético zamorano. Sala de exposiciones temporales del Museo de Zamora. De martes a viernes de 19.00 a 21.00 horas, sábados de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas (de 16.00 a 19.000 horas en octubre) y domingo, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 8 de octubre.
«EL JARDÍN DE LA ESCRITURA». Biblioteca Pública de Zamora. Autor, el arquitecto, José Carlos Sanz Belloso. De Lunes a Viernes de 8.30 a 15.00 horas. Sábados de 9.00 a 14.00 horas. Hasta el 31 de octubre.
"LOS PAISAJES QUE SOMOS". Museo Etnográfico de Castilla y León. Obras del artista zamorano Diego Benítez. De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 horas. Hasta el 19 de noviembre.
«LIBROS LITÚRGICOS ILUSTRADOS DE LA BIBLIOTECA DIOCESANA DE ZAMORA». Museo Diocesano. Volúmenes del XVII y XVIII empleados hasta el concilio Vaticano II en la diócesis. De lunes a sábado, de 10.00 a14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.
«EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA EN LA CIUDAD DE ZAMORA». Consejo Consultivo de Castilla y León. De lunes a viernes, desde las 9.30 hasta las 18.30 horas y sábados desde las 9.00 hasta las 14.00 horas.