Planes en Zamora

Zamora recupera el espíritu modernista

El entorno del Mercado de Abastos albergará 55 puestos y múltiples actividades culturales el fin de semana

El concejal Christoph Strieder y el responsable de la empresa que realizará la recreación, Juan Cantero. | E. F.

El concejal Christoph Strieder y el responsable de la empresa que realizará la recreación, Juan Cantero. | E. F. / Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Zamora se convierte este fin de semana en la capital del modernismo mediante la recreación de un mercado ambientado en este estilo que contará con 55 puestos de venta de artesanía y consumibles y a su alrededor habrá espectáculos musicales y teatrales e incluso una exposición de bicicletas antiguas entre los días 16,17 y 18 de junio en el entorno de un representativo inmueble modernista, el Mercado de Abastos.

El mercado del modernismo se inaugura el viernes día 16 viernes, a las 18.00 horas, y cerrará el domingo 18 a las 22.00 horas.

Durante las tres jornadas, desde las 11.00 de la mañana y hasta las 23.00 horas de manera ininterrumpida, los visitantes y zamoranos podrán disfrutar de pasacalles teatrales y musicales, comprar en los puestos decorados al estilo "art nouveau", o bien acercarse para hacerse fotos en un vehículo Peugeot de esa época que recorrerá algunas de las calles de la capital, según describió el gerente de la empresa que montará el mercado modernista Juan Cantero, quien animó al público a participar en esta recreación "ataviados de época" y a disfrutar de la música y el teatro que siempre acompañan estos eventos.

Los niños también tendrán reservado un espacio para participar en talleres y juegos de ingenio, mientras los adultos podrán conocer con mayor profundidad los múltiples ejemplos del arte modernista que atesora Zamora "en sus rejas, fachadas y edificios" con visitas guiadas gratuitas el viernes, a las 18.00 horas así como el sábado a las 12.00 y nuevamente a 18.00 horas, y el domingo, a las 12.00 de la mañana.

Cartel del evento

Cartel del evento / Cedida

El punto de encuentro para la formación de los grupos corresponde a la Plaza de la Constitución y "no es necesario inscribirse y los interesados deberán acudir a la plaza", explicó el concejal de Turismo y Comercio Christoph Strieder.

El edil puso en la valor la recreación como vehículo para promocionar también la riqueza modernista que tienen las calles de la ciudad. Strieder aludió a que "Zamora pertenece a la Ruta Europea del Modernismo por la calidad de sus edificios fruto de un importante desarrollo urbanístico y económico que marcó la llegada del tren a la provincia".

Programa

Programa / Cedida

El político de Izquierda Unida mencionó que más allá de las más de 20 iglesias románicas la ciudad también "cuenta con más de una veintena de edificios o elementos modernistas" y remarcó que Zamora es un "caso único" en el noroeste peninsular al haber desarrollado la mayor parte de su trabajo el arquitecto catalán Francesc Ferriol. "Es una arquitectura elegante en el corazón de la ciudad", sintetizó.

Tracking Pixel Contents