Te contamos las actividades culturales y de ocio que reserva para ti la agenda de Zamora.
VIERNES 2 DE JUNIO
FERIA DEL LIBRO USADO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER. Caseta Municipal de Santa Clara. De 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas. Hasta el 2 de junio.
ENCUENTRO MEZQUITA-ANTONIO LÓPEZ. Museo Etnográfico, 17.00 horas. Encuentro entre los pintores Antonio López y José María Mezquita, con motivo de la exposición temporal «José María Mequita y la memoria sensible» . Modera Luis Ramos de la Torre. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
FERIA DEL LIBRO. Plaza de la Constitución, de 18.00 a 22.00 horas. Escenario feria. 18.30 horas, inauguración. Homenaje a Agustín García Calvo a a cargo de Sabela García. 19.00 horas. Entrega de premios del IX Concurso de Microrrelatos. 20.00 horas. Luis García Jambrina presenta su libro «Así en la guerra como en la paz» Firmas de libros: 19.30 horas, José Martín Barrigós; 20.00 horas, Ángel Barrios; 20.30 horas, José María Lebrero.
PRESENTACIÓN LITERARIA. Biblioteca del Estado, 19.00 horas. Agustín Andrés Ferrero presenta «Medea a la sombra del perejil», finalista del 34 Premio Loewe.
TERRAZA FEST. Café Michelos, a las 20.00 horas. Adrián y Eva (pop rock).
SÁBADO 3 DE JUNIO
TERRAZA FEST. Café Michelos, a las 13.00 horas. Sergio Portales (flamenco)
TERRAZA FEST. Café Michelos, a las 19.00 horas. Cacia (pop-rock)
CONCIERTO. La Cueva del Jazz, a las 21.00 horas. Homenaje a Pearl Jam, a cargo de Mookie Blaylock.
Frescos&Combinados
Consulta el programa completo aquí:
Programación de junio en La Cueva del Jazz
Programación de junio en el Ávalon
Teatro Principal de Zamora: programa del primer semestre de 2023
Ciclo de cine de infancia y acogimiento familiar de Cruz Roja
Ciclo de charlas 'Tiempo de crisis y colapsos'

EXPOSICIONES
«EL MANDO DE INGENIEROS EN APOYO A LAS AUTORIDADES CIVILES EN TIEMPOS DE PANDEMIA». Sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión. De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Hasta el 10 de junio.
«EL GABINETE DE CURIOSIDADES». La Alhóndiga. Exposición de piezas de la colección de Paco González. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas. Hasta el 14 de junio.
«JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE». Museo Etnográfico y Museo de Zamora. Obras del pintor zamorano sobre su proceso creativo. De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos, de 10.00 a 14.00 horas (Etnográfico). De Martes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas. Sábados, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos, de 12. 00 a 14.00 horas (Museo de Zamora). Hasta el 18 de junio.
«MANUAL ESPIRITUAL DE INSTRUCCIONES SOBRE LA ESPAÑA VACIADA». Planta 2 del Museo Etnográfico de Castilla y León. Obras del pintor Saúl Alija. De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de las 17.00 a las 20.00 horas. Domingos, de 10.00 a 14.00 horas .
«LIBROS LITÚRGICOS ILUSTRADOS DE LA BIBLIOTECA DIOCESANA DE ZAMORA». Museo Diocesano. Volúmenes del XVII y XVIII empleados hasta el concilio Vaticano II en la diócesis. De lunes a sábado, de 10.00 a14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.
«EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA EN LA CIUDAD DE ZAMORA». Consejo Consultivo de Castilla y León. De lunes a viernes, desde las 9.30 hasta las 18.30 horas y sábados desde las 9.00 hasta las 14.00 horas.