Zamora adapta su PGOU a la realidad demográfico. El Ayuntamiento de Zamora modifica el expansivo Plan General de Ordenación Urbana de 2011 para devolver el uso agrícola y ganadero a 4,2 millones de metros cuadrados urbanizables. Una previsión "de locura", según Francisco Guarido, concebidas para una ciudad de 167.000 habitantes, a años luz de la realidad. Es una de nuestras principales noticias de portada de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA de este 21 de marzo.

Daños por la fauna salvaje

Mientras tanto, ganaderos y agricultores de Tábara claman contra los daños de la fauna salvaje. Ciervos y jabalíes "se comen los sembrados", denuncian al tiempo que piden medidas por parte de Medio Ambiente. A su vez, exigen un mayor control de población de los animales y tildan de "ridículos" los cupos de caza aprobados. Por su parte y, sin salir del medio rural, las asociaciones forestales inciden en la necesidad de prevenir fuegos. La Federación de Castilla y León aboga por la mejora de la gestión del territorio.

Agresiones a sanitarios

Suben las agresiones a los sanitarios de Zamora, sobre todo, en Atención Primaria. Medio centenar de profesionales zamoranos han sufrido en el último año ataques físicos o verbales de pacientes descontentos.

El ahorro de costes para los regantes del canal Toro-Zamora, los diez años del colapso de los Cuestos de La Mota, la recuperación de los viñedos abandonados en Fermoselle y el fin del montaje de la nueva carpa de Semana Santa completan la actualidad informativa de este martes.

Además, puedes leer aquí todas las noticias vinculadas a las próximas ELECCIONES MUNICIPALES del 28 de mayo en Zamora.

Por supuesto, no dejes de pasar por nuestra sección de Deportes.

Zamora

Comarcas

Benavente

Toro

Deportes