El hospital de Zamora operó más, pero no bajó lista de espera
El Complejo Asistencial realizó menos pruebas diagnósticas, excepto las de resonancia

Área de consultas externas del hospital Virgen de la Concha. / L.O.Z.
La actividad del Complejo Asistencial de Zamora mejoró notablemente durante 2022 respecto al año anterior. Se realizaron por ejemplo 10.938 intervenciones quirúrgicas en quirófano, 1.568 más que las del año precedente, y se realizaron oras 11.048 operaciones fuera de quirófano, que son también 2.446 más. A pesar de ello se incrementó la lista de espera quirúrgica de 51 a 58 días.
Son algunos de los datos que acaba de actualizar la Consejería de Sanidad sobre la actividad asistencial durante el pasado año en la provincia de Zamora y el resto de la comunidad.
La actividad de las consultas externas también fue mayor. Durante el pasado año se llevaron a cabo casi 80.000 primeras consultas (79.449), es decir, sin contar revisiones, una cifra muy importante que supera en 6.123 las realizadas en 2021. Ello no es óbice para que algunas especialidades, como Oftalmología o Traumatología estén dando citas a pacientes a más de un año vista.
Ingresos y pruebas
Los ingresos hospitalarios también aumentaron, tanto los de servicios médicos (10.469, que son 281 más que el año precedente), los servicios quirúrgicos (6.048, que son 425 más), los del área pediátrica (472, el 21% más), los de Neonatología fueron 20 más (155 en total), los de Obstetricia 34 más (hasta 832) y los de Cuidados Intensivos 25 más (hasta los 391).
Llama la atención de que en pruebas diagnósticas se haya reducido la actividad en todas menos en resonancia magnética que llegó a 6.034 tras aumentar 347. Una explicación puede estar en que la estadística de Sanidad sólo refleja las pruebas realizadas en el propio hospital, no las que se derivan a hospitales o clínicas privadas. Y es que los TAC por ejemplo se reducen en 343 y bajaron de los veinte mil (la causa puede estar en el periodo de renovación de equipos). Mamografías se hicieron 3.315 (11 menos). Y ecografías se realizaron 21.369 que son prácticamente las mismas que el año anterior (solo 94 menos).
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora