La Asociación Zamorana de Guías de Turismo cumple 30 años plantando un granado

El colectivo apuesta por la sostenibilidad de la actividad en señal de respeto del patrimonio y de las generaciones futuras

A. A.

La Asociación Zamorana de Guías de Turismo con motivo del Día Internacional del Guía de Turismo, realizará el próximo martes, día 21 de febrero, a las 13.00 horas el plantado de un granado en los Jardines del Castillo de Zamora, en la zona del Portillo de la Traición.

El motivo de este acto es simbolizar a través de este árbol el lema de la #DIGT23 (Día Internacional del Guía de Turismo 2023) propuesto por Cefapit, Confederación de Guías Oficiales de Turismo de España: "Vive un turismo sostenible, elige bien quién te guía".

"El árbol quiere ser un símbolo de ese turismo sostenible que busca una generación de ingresos, creación de empleos y conservación de nuestro patrimonio natural, monumental, cultural e histórico para que puedan ser disfrutados por generaciones futuras", explican desde el colectivo. 

Además servirá también para conmemorar el 30 aniversario de la creación de la Asociación Zamorana de Guías de Turismo. El día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde 1990 y coincide con el día en el que se creó la WFTGA (Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo), un 21 de febrero de 1985 en Austria durante la primera Convención Internacional de Guías de Turismo. Esta Federación está compuesta actualmente por más de 70.000 guías de más de 70 países. 

Según la OMT, un turismo sostenible es aquel "que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas". Dentro de este marco juega un gran papel la conservación de la biodiversidad, intentando minimizar su impacto en el medio ambiente y en la cultura local con el fin de preservarlo para el futuro. 

TEMAS

Tracking Pixel Contents