El optimismo aterriza en Zamora de la mano de "Ahora ilusión"
La cómica y presentadora Sara Escudero aboga por desarrollar "el buen humor" en el día a día durante la apertura de "Ahora ilusión" en el Teatro Ramos Carrión

Sara Escudero durante su intervención en «Ahora ilusión» en el Teatro Ramos Carrión. | J.L. Fernández / NataliaSánchez
"Al menos sonreír una vez al día y luchar". Ese contundente mensaje lo lanzó a través de un vídeo la niña María Caamaño, que padece un cáncer. Con este testimonio arrancó el viernes la segunda edición del congreso motivacional "Ahora ilusión" en el Teatro Ramos Carrión.
El organizador del simposio, el presentador y mago zamorano Miguel de Lucas, comentó que "la ilusión es un concepto que aquellas personas que lo sienten son más felices y aportan a los proyectos una visión más optimista y también más vital".
El testigo sobre el escenario del Ramos lo tomó la cómica y presentadora de televisión Sara Escudero, quien defendió que "debemos y podemos llevar el humor, el buen humor, en nuestro día a día" y aclaró que "la gente confunde el buen humor con la carcajada".

Miguel de Lucas en "Ahora ilusión" / JOSE LUIS FERNANDEZ
Desde su punto de vista el buen humor consiste en "una actitud empática, alegría, amabilidad y es una actitud que se traduce en la ilusión por las pequeñas cosas" que nos rodean. La actriz confesó que sus pilares vitales corresponden al "humor y amor que van de la mano y se retroalimentan".
Compartió consejos para trasladar el buen humor al día a día "que también implica nuestro trabajo". Así aconsejó escribir con una sonrisa un correo electrónico o bien esbozar una sonrisa cuando se descuelga el teléfono, un comportamiento que hace que "el tono de la voz sea otro".

Sara Escudero durante su exposición en el Ramos Carrión / Diputación de Zamora
También ahondó en las diferencias existente entre una sonrisa y la risa. "Hay una sonrisa instintiva en el ser humano y como prueba, los bebés se ríen y lloran antes de articular palabra", dijo. También puso en valor la acción de reír que ayuda "a tomar una perspectiva de las cosas, pues mientras que te ríes no piensa en otras cosas y de ahí sea terapéutico".
Mesa ilusión
Tras la conferencia de la abulense tuvo lugar "la mesa de la ilusión", moderada por el comunicador zamorano Sergio Martín y en la que intervinieron Jorge Losada "un apasionado de la Semana Santa de Zamora", Narciso Prieto "comunicólogo que la ilusión la relación con la sociología", Jesús María Prada, que como "sanabrés lleva la ilusión desde la España vaciada" y Aldo Linares, que "hace que el misterio esté presente como colaborador habitual del programa Cuarto Milenio", indicó Miguel de Lucas quien destacó de cada uno de los intervinientes que atesoran amplias trayectorias "aquello en lo que ellos me transmiten que están ilusionados".

Participantes en la mesa de la ilusión / Diputación de Zamora
Jorge Losada, director general de Radio Televisión Castilla y León, paseó por la Semana Santa; Jesús María Prada, diputado de Educación, Cultura, Turismo, Deportes y Promoción del Territorio de Zamora, quiso charlar sobre la importancia de la ilusión a pesar de la despoblación que sufren zonas como Sanabria; Narciso Prieto, director de comunicación y relaciones institucionales de Caja Rural de Zamora, patrocinador principal del evento, unió sociología e ilusión; y, por último, Aldo Linares, colaborador habitual del programa Cuarto Milenio, llevó a los asistentes a otras realidades para saber si eso hace que tengamos más ilusión en esta vida.
Premio Ilusión
La primera jornada de Ahora Ilusión concluyó con la entrega de premio "Ilusión 2023" al actor Javier Losán por emplear su popularidad en ayudar desinteresadamente a prevenir el acoso escolar mediante charlas en centros educativos. Al actor le impusieron una manta zamorana mientras en el público aparecían Don Quijote, Sancho Panza y personajes como Juan Tenorio.

El actor JAvier Losán conversa con Miguel de Lucas / Diputación
Programa del sábado
El sábado el congreso cuenta con un amplio programa en el Teatro Ramos Carrión. Lo abre a las 12.00 horas Javier Rodríguez, CEO del proyecto Héroes sin capa, un proyecto de desarrollo personal con éxito en más de 100.000 personas, y habrá un taller de felicidad impartido por Pablo Claver.
Por la tarde el primer ponente será el intervencionista familiar Pedro García Aguado, a las 17.00 horas, tras lo que se entregará el premio al colegio ganador del certamen infantil Ahora ilusión. A las 19.30 horas está previsto que comience la charla de Elsa Punset, escritora y divulgadora, una de las principales referencias en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional.
Posteriormente el Teatro Ramos Carrión albergará una nueva grabación del programa "Espacio en blanco" con Miguel Blanco que emite Radio Nacional de España. Quien quiera asistir ala grabación como público puede hacerlo al ser la entrada libre.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora