Águedas de San José Obrero: mando en femenino
Las noventa águedas de San José Obrero sacan en procesión a la santa italiana y el sacerdote estrena una casulla tradicional

La imagen de Santa Águeda arropada durante la procesión. | A. Burrieza / Natalia Sánchez
Un gran ambiente festivo existía en las inmediaciones de la parroquia de San José Obrero minutos antes de que la imagen de Santa Águeda fuera sacada en procesión por la asociación que la honra desde hace casi tres lustros.
Mientras que la talla asomaba a la calle un grupo de mujeres ataviadas con sus trajes tradicionales le danzaban. “Actualmente somos 90 mujeres y este año contamos con nuevas incorporaciones, en concreto dos de niñas, nietas de águedas, y otras dos adultas” testimonia la presidenta del colectivo, Pilar Esteban, que ya por la mañana inicio los festejos recorriendo las calles del barrio para luego comer todas juntas. Galería de imágenes:

Águedas de San José Obrero / Ana Burrieza
La imagen de la mártir italiana realizada años atrás por José Ángel Domínguez, recorrió las calles más cercanas al templo arropada por vecinos del barrio y autoridades.

Distintos grupos de mujeres bailan a la salida de la santa mártir. | A. B. / Natalia Sánchez
“Todas nosotras siempre estrenamos algo por Santa Águeda y este año también el sacerdote”, atestigua la presidenta de la asociación de águedas. En esta ocasión el párroco Manuel San Miguel recibió el regalo de una casulla “regional como nuestros trajes”, describe la portavoz de las águedas quien comenta que le comentaron al sacerdote la posibilidad de hacerle una casulla para la celebración, la aceptó y en menos de una semana le han confeccionado una en picado en negro sobre fondo rojo que el presbítero lució en la procesión y posterior eucaristía.

El sacerdote Manuel San Miguel con la casulla regalada / ANA BURRIEZA
La jornada de Santa Águeda el colectivo ha organiza la misa de Candelas y la subasta del bollo para los niños, dentro de su deseo de que los más pequeños conozcan las tradiciones.
San Frontis y San Lázaro
Las cofradías de Santa Águeda existentes en las parroquias de San Frontis y San Lázaro cuentan con múltiples actos. Ambas agrupaciones celebran eucaristías por la mañana para, ya por la tarde, sacar en procesión por las calles más populares de sus respectivos barrios a las imágenes que representa a la joven virgen siciliana que a los 15 años quiso consagrarse a Dios. El procónsul de Catania Quintianus, en una ocasión vio a Águeda y quedó perdidamente enamorado de ella. Al verse rechazado, la acusó de desprecio por la religión del estada, fue torturada y le arrancaron los pechos.
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa