"Zamora inclusiva" permite operar con Caja Rural a personas con problemas para comunicarse
Un código QR diseñado en el centro de educación especial Virgen del Castillo facilita la vida a personas con discapacidad

Presentación del código QR para personas con problemas de comunicación en Caja Rural de Zamora / L.O.Z.
"¿Y si un día comunicarnos no fuera tan fácil?". Es la pregunta que responde la iniciativa "Zamora inclusiva", un proyecto desarrollado por el área de Audición y Lenguaje del Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo que ha diseñado un código QR para facilitar la comunicación a personas que por alguna causa tengan problemas para ello. El código QR se puede descargar con un móvil o una tablet y remite a una plantilla gráfica con la cual la persona con dificultades de comunicación puede hacerse entender en distintas actividades de la vida cotidiana.
Concretamente este miércoles, en el Centro Cultural de Caja Rural se ha presentado el "Zamora inclusiva" de esta entidad financiera, un código QR que estará disponible en todas las oficinas de la cooperativa de crédito y que permitirá a las personas con carencias de comunicación realizar todo tipo de gestiones, como sacar dinero o contratar un seguro.
Amalia Crespo y Javier Ríos que actuaron como portavoces del colegio Virgen del Castillo indicaron que aunque inicialmente "Zamora inclusiva" estaba pensada para algunos alumnos de su centro que tienen esas carencias comunicativas el sistema puede ser válido también para otras personas, desde afectados de sordera que no conozcan la lengua de signos a pacientes de un ictus o incluso extranjeros que desconozcan el idioma.
Con distintas plantillas adaptadas a cada tipo de institución, entidad o establecimiento, estos códigos QR facilitarían mucho a las personas con problemas de comunicación a llevar una vida normalizada, ya que podrían desde hacer gestiones en una oficina pública a adquirir un producto en un establecimiento comercial. Ya hay más de cien plantillas desarrolladas, aunque su implantación será progresiva. En el caso de Caja Rural, por ejemplo, ha sido posible por la implicación de la entidad financiera y el respaldo de su equipo informático.
La ventaja, además es que no hace falta bajarse ninguna aplicación, sino simplemente leer el código QR ubicado a la entrada de los establecimientos en este caso las oficinas de Caja Rural. Feliciano Ferrero, responsable de la Fundación Científica alabó la novedosa iniciativa.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido