Una Celestina muy zamorana llega a Praga

El dramaturgo José María Esbec dirige una lectura dramatizada de una versión del texto de Fernando de Rojas en el Instituto Cervantes de la capital checa

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

La Celestina con toques zamoranos podrá descubrirse en los próximos días en la capital de la República Checa. Y es que el dramaturgo zamorano José Esbec Martín encara la dirección de una versión del clásico de Fernando de Rojas en Praga.

El creador zamorano ha recibido el encargo para llevar a cabo él mismo una versión de “La tragicomedia de Calisto y Melibea” para una lectura dramática que tendrá lugar el día 27 de octubre en el Instituto Cervantes de Praga, fruto de un convenio con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Esbec, gran conocedor y enamorado de los textos del Siglo de Oro, en su adaptación ha tenido muy presente las peculiaridades del texto y al público que lo recibirá. Así la obra de amplia extensión la ha reducido “dejándola en lo esencial” indica el autor que añade que se trata de “un texto muy prolijo y largo, pues cuando se escribió no se pensaba llevar al teatro”,

El director del Teatro Principal de Zamora también ha apostado por una reducción de los personajes. No obstante al eliminarlos ha tenido muy en cuenta que “la historia sea comprendida” en todo momento por el espectador.

A mayores, su impronta personal la deja al introducir dos alegorías, el amor y la muerte, que “de alguna manera son universales y laten como temas en el propio texto” sostiene José María Esbec que ha estrenado en el festival de Almagro varios textos, como “La verdad”, una reinterpretación del Cerco de Zamora que mezcla una visión antigua y contemporánea de uno de los hechos del pasado épico de la ciudad.

En la confección del texto el zamorano ha contado con Cyril Navrátil como ayudante de dirección. Su asistente en la dramaturgia es un gran conocedor del Siglo de Oro español y se ha encargado también de la traducción.

La versión la protagonizaran actores muy conocidos de la República Checa, siendo la Celestina “una gran dama del teatro” de ese país y completar el elenco intérpretes muy conocidos que forman parte del reparto de serie de televisión, por lo que “forman parte del imaginario popular”, comparte el dramaturgo.

El zamorano ha participado ya en varios ensayos de la lectura dramatizada. Las nuevas tecnologías han hecho posible que el director haya podido ya compartir el texto con los intérpretes a miles de kilómetros. “No es un formato que me guste mucho, pero al ser una lectura dramática no implica una gran dramatización”, estima Esbec quien atestigua entre risas que “es raro oír La Celestina en checo”,

Es la primera ocasión que el dramaturgo encara un proyecto como este y añade: “Es una perspectiva interesante que puede abrir la puerta a nuevas colaboraciones tanto con textos propios como ajenos”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents