Afición entre hilos en Zamora

El tradicional Encuentro de Encajeras Ciudad de Zamora regresa tras la pandemia con una edición que cambia su ubicación para instalarse en La Marina

Un grupo de mujeres participa en la exhibición de encajeras, este año en La Marina.

Un grupo de mujeres participa en la exhibición de encajeras, este año en La Marina. / EMILIO FRAILE

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Había muchas ganas de volver a Zamora para participar en la XIX edición del Encuentro de Encajeras Ciudad de Zamora —una de las actividades fijas de las Fiestas de la Concha cada septiembre— y así se demostró con la avalancha de peticiones llegadas de toda España. “Al final, tuvimos que poner el límite en 300 participantes”, reconoció la presidenta de la agrupación de Zamora, Pilar Macías, satisfecha por la gran acogida de esta edición, tras dos años sin poder reunirse en la capital los aficionados de toda España a los bolillos.

Encuentro de encajeras en Zamora.

Encuentro de encajeras en Zamora. / EMILIO FRAILE

De toda España

Ayer, en el paseo de La Marina se reunieron grupos de Castilla y León, Galicia, País Vasco, Madrid o Castilla-La Mancha, en una exhibición que atrajo la atención de los viandantes que paseaban por la zona. “La organización ha sido complicada, pero decidimos salir a la calle y estamos encantadas con el resultado: hay muy buen ambiente, suficiente espacio y el día también nos ha acompañado”, se felicitó.

Dos mujeres observan con atención una de las técnicas. | Emilio Fraile

Dos mujeres observan con atención una de las técnicas. | Emilio Fraile / B. Blanco García

El encaje de bolillos ya ha dejado de ser desde hace años una labor femenina para crear piezas que terminan guardadas en el cajón y ayer se demostró con la participación de gente de todas las edades, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, que confeccionaban sus creaciones con una facilidad pasmosa. “Cualquier con ganas puede aprender”, animó la presidenta. “Además es una auténtica terapia”, añadió.

Encuentro de encajeras en Zamora.

Encuentro de encajeras en Zamora. / EMILIO FRAILE

Del ajuar al chal

Pilar Macías destacó que en la actualidad han quedado atrás esos tradicionales ajuares de firma española. “Ahora se estudia mucho más el encaje, incluso de otros países, y además hacemos piezas que disfrutamos después, como bolsos, chales, complementos o piezas de decoración”, enumeró.

Gran ambiente en el encuentro al aire libre. | Emilio Fraile

Gran ambiente en el encuentro al aire libre. | Emilio Fraile / B. Blanco García

Con un buen chocolate con churros para reponer fuerzas a media mañana, los participantes estuvieron hasta las dos de la tarde en La Marina, para finalizar este encuentro, como viene siendo habitual, con una comida de hermandad antes de regresar a sus ciudades.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents