Marcial Villasante: La vida del hombre que quiso ser torero, en el Foro Taurino
La presentación de un libro sobre Marcial Villasante, a cargo de su hija, protagoniza el regreso de las conferencias del Foro Taurino

Patricia Villasante, con el libro. / Cedida
“Una vida dedicada al toro”. Así se titula el libro con el que la periodista Patricia Villasante recuerda la figura de su padre, Marcial, un villalpandino enamorado del mundo taurino, que quiso ser torero y acaba siendo empresario y que “fue y será un ejemplo de romanticismo y amor por el toro”. Patricia Villasante será la encargada de inaugurar las actividades que, bajo el título “Toros sin barreras”, organiza el Foro Taurino de Zamora. Las conferencias, que se vieron interrumpidas con el inicio de la pandemia, vuelven hoy a ocupar su lugar en la vida cultural zamorana. La cita, en el Seminario Menor, a las 20.30 horas.
Los primeros pasos de la vida taurina de Marcial Villasante son prácticamente los primeros pasos del maestro Andrés Vázquez. Casi coetáneos, Villasante y Vázquez iniciaron juntos la carrera hacia el éxito en el mundo del toro. “En Villalpando los niños jugaban al toro y ellos lo tomaban así. Se divertían, se enfrentaban y cada uno buscaba su sitio”, resume Patricia. La vida les separó pronto. La carrera de Andrés Vázquez, trufada de éxitos, es conocida. La vida de Marcial, no tanto. “Pensó que, quizás, no tenía tanto valor como para seguir adelante con lo que suponía ser torero. Así que empezó a trabajar con un amigo, al que ayudaba en la organización de festejos. Llevaba las relaciones públicas y le fue muy bien”, recuerda ahora su hija.

Portada del libro. / Cedida
A Marcial Villasante, en definitiva, le tocó reinventarse. Dar una vuelta de tuerca a su vida teniendo siempre claro que “no quería abandonar el mundo del toro”. Puede que la valentía necesaria no sea la misma que se necesita para ponerse ante los cuernos de un toro, pero valentía hace falta para dar un volantazo así a una trayectoria vital. “Fue muy honesto con un mundo que muchas veces fue muy desagradecido con él”, rememora ahora Patricia. “¿Qué tiene el mundo taurino para atrapar así a una persona?”. “Pues no lo sé”, asegura aún hoy Patricia Villasante, “pero engancha. Mi padre amaba al animal, amaba al toro. Decía que lo fundamental de la fiesta era el toro y en sus últimas entrevistas siempre decía que lo más importante eran los ganaderos”. El villapaldino, de hecho, llegó a comprar una ganadería en Fuentelapeña que puso a nombre de su hija. “Eran animales que iban fundamentalmente a novilladas sin picadores”.
Ya de empresario taurino, Villasante entendía el oficio como poca gente lo hace. “Él decía que no estaba en esto solo para ganar dinero. Ahora la sociedad ha cambiado mucho y también este mundillo. El empresario taurino ahora es más empresa que aficionado y mi padre era al revés. A veces no salían las cuentas, pero prefería ganar un poco menos si podía ayudar a un amigo o dar la oportunidad a algún torero. Es una de las personas más honradas que yo he conocido, eso me lo dice mucha gente”.
No era ajeno Villasante a la situación actual de la fiesta de los toros. “Él decía que, aunque no lo viera, esto está condenado a desaparecer”. ¿Y su hija, coincide? “Pues es verdad que la situación no es fácil”, asegura Patricia Villasante. “Románticamente yo me resisto a que estemos condenados, pero la realidad es complicada. Hay que captar a los jóvenes, divulgar. Como las ganaderías. Ahora se han visto obligadas a organizar esas visitas para que la gente conozca al toro en el campo. Creo que llega tarde, pero bueno, todo lo que se haga suma”.
La hija del villalpandino, a pocos sorprende esto, es gran defensora de la fiesta de los toros. Huye, eso sí, de polémicas políticas. “Como siempre hizo mi padre”, dice. “Él decía que todos los partidos son antitaurinos, y es verdad. No hay que atacar al Gobierno de turno porque el que venga no va a ser mejor. Deberíamos trabajar más en cerrar brechas internas porque si dentro de la fiesta hay divisiones, por ahí somos más débiles”, reflexiona la autora del libro.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar