"Gen" de música de fusión
El grupo Vandalia Trío logra grabar su primer álbum de estudio gracias a un proyecto de micromecenazgo que superó los 10.000 euros

Los componentes del grupo / N. R.
B. B. G.
Ni la pandemia ha podido con la ilusión de Vandalia Trío, que acaba de sacar a la luz su primer álbum, titulado “Gen”, nombre del primer trabajo de estudio que, como ellos mismos explican, “refleja la herencia de la música clásica fusionada con estilos modernos como el rock, jazz, funky o flamenco en la que cada tema tiene su propia identidad”.
Son en total una decena de canciones que han podido ser grabadas gracias a un proyecto de micromecenazgo que se inició el pasado mes de noviembre. Se habían puesto un límite de cuarenta días para lograr los 8.000 euros necesarios para pagar el estudio de grabación en Madrid, realizar un packaging atractivo y una primera tirada de copias. “En dos semanas alcanzamos el objetivo, así que decidimos aumentar la recaudación hasta los 10.000 euros”, recuerda Irene Jiménez Lizcano, una de las miembros del grupo, natural de Jaén. Con esa cantidad decidieron hacer un envoltorio de su primer disco mucho más atractivo, aparte de unas “recompensas” más que sugerentes para los patrocinadores anónimos. “Como nos gusta mucho el comer a los tres, uno de los regalos era un pack de queso zamorano y aceite de Jaén”, pone como ejemplo la artista.
Con un total de 280 mecenas -y a pesar de una crisis sanitaria con estado de alarma incluido- su sueño se pudo hacer realidad. Y en un estudio como Musigrama “por ser uno de los más prestigiosos del país donde han grabado artistas como Bebo Valdés, Joaquín Sabina, Paco de Lucía o Stevie Wonder. Además contamos con la supervisión del productor Paco Ortega y la colaboración del batería Pablo Serrano”, enumera.
Junto a la jienense completan el trío sus compañeros zamoranos Fernando García Calvo y Pablo Estébanez Blanco. Y precisamente a Zamora reconocen que le tienen mucho que agradecer puesto que, además de haber celebrado algunos de sus primeros conciertos en esta tierra, han sentido el cariño del público zamorano directamente a través de su proyecto de micromecenazgo, ya que la mayoría de los mecenas eran de la provincia. Ese gesto se tenía que corresponder de alguna manera y ayer se encontraron con algunos de ellos para poder entregarles en mano este primer álbum, pura fusión que destila el alma musical de este trío.
=
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos