El escritor Félix G. Modroño ambienta su última novela en la Rioja decimonónica
El autor presenta el día 27 "La fuente de los siete valles" en la Biblioteca Pública
N. S.
Félix G. Modroño vuelve a ser fiel a sus últimas novelas y nuevamente ambienta la trama de su publicación más reciente, "La fuente de los siete valles", en La Rioja decimonónica a donde regresa un sacerdote que trabaja para los archivos secretos del Vaticano y que vuelve a Logroño por encargo del obispo de Calahorra y la Calzada para buscar los libros desaparecidos de San Millán de la Cogolla.
El autor, vinculado familiarmente a la población de Villalpando donde escribió la trama de la historia, mezcla intriga, amor y hasta realiza un guiño a la fantasía en esta novela con la que "homenajeo a la lengua que hablamos dado que en el monasterio de San Millán de la Cogolla apareciendo los primeros textos en castellano y en euskera", remarca el escritor.
En "La fuente de los siete valles", Modroño ha vuelto a optar por un ritmo de lectura ágil logrado con la utilización de mucho diálogo y capítulos cortos que vertebran un relato donde incluso ha situado personajes históricos como Espartero o incluso a Marcelino Menéndez Pelayo.
Esta es la sexta novela de Félix G. Modroño, ganador del XLVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla con "Secretos del Arenal", que con "La ciudad de los ojos grises" cosechó gran popularidad entre los lectores, una publicación que cuenta con numerosas ediciones, ruta en Bilbao, urbe donde se desarrolla, o incluso los derechos de la traducción se han vendido en Italia y Grecia. Además a estos ´títulos se suman "Secretos del arenal" o "Muerte dulce", incluido en la saga del doctor Zúñiga que ya protagonizara "Sombras de agua" o "La sangre de los crucificados".
Félix G. Modroño presentará "La fuente de los siete valles" el próximo 27 de mayo a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública del Estado. "Mis presentaciones son charlas con amigo, fuera de lo tradicional porque resultan más amenas" señala.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- La Diputación resolverá el contrato con la empresa de autobuses si se confirma negligencia en el accidente de los escolares de Benavente
- El dueño de los perros que mataron a Arancha, a prisión provisional sin fianza
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos