L`Arpeggiata, Al Ayre Español y Adolfo Arenas, en el cartel de la XV edición del Pórtico
El festival programa cinco conciertos en San Cipriano del 31 de marzo al 2 de abril
N. S.
La iglesia románica de San Cipriano nuevamente es el marco elegido para la XV edición del Festival Internacional del Pórtico que tendrá lugar en la ciudad entre el 31 de marzo y el 2 de abril y que traerá a la ciudad a grandes figuras de la música barroca.
La decimoquinta edición, que lleva por título "Quince" la protagoniza “la música medieval y barroca aderezada con algún contrapunto contemporáneo”, ha indicado el director del Pórtico, Alberto Martín.
El grupo Musica Alchemica abre el Pórtico con un repertorio integrado por Vivaldi y Bach el viernes 31 de marzo, mientras que el día 1 abril tendrá lugar tres conciertos. A las doce horas la música barroca del XX llegará de la mano de Adolfo Gutiérrez Arenas, uno de los chelistas españoles con mayor proyección internacional, quien combinará obras de Bach, Britten con el estreno de una pieza de su padre el organista y compositor Adolfo Gutiérrez.
Los virtuosos músicos de L`Arpeggiata se suman al aniversario del festival con un programa que recorrerá varios siglos de tarantelas y bergamascas, entre otras piezas. La jornada concluirá con Ensemble Dialogos que ofrece un recorrido “ a través de Tropario de Winchester, una de las fuentes más importantes para el estudio de la primera polifonía”, mencionan desde el Pórtico.
Al Ayre Español, con el clavecinista Eduardo López Banzo al frente, tocarán las Sonatas opus 5 de Haendel al mediodía del domingo 2 de abril.
Los abonos para el festival se ponen a la venta a 75 euros en la taquilla del Festival, instalada en la recepción del Museo Etnográfico, o bien a través del servicio de venta on line al que se accede desde la web del Festival. Además las entradas sueltas para cada uno de los conciertos podrán adquirirse a partir del 27 de marzo a través de los mismos mecanismos.
El festival una coproducción de la Centro Nacional de Difusión Nacional, cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Zamora, la Fundación Iberdrola, entre otras entidades.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- La Diputación resolverá el contrato con la empresa de autobuses si se confirma negligencia en el accidente de los escolares de Benavente
- El dueño de los perros que mataron a Arancha, a prisión provisional sin fianza
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos