El Ayuntamiento luce la bandera arcoíris en apoyo al colectivo homosexual
El concejal, Manuel Alexander, aboga por "visibilizar los casos de violencia"
Luis Garrido
El Ayuntamiento de Zamora ondea desde ayer la bandera arcoíris como muestra de apoyo al Día Internacional del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales). Un gesto consensuado desde la Alcaldía con el resto de grupos municipales y con el que se pretende concienciar sobre la necesidad de seguir trabajando para un pleno reconocimiento de derechos de esta comunidad. El concejal del equipo de gobierno, Manuel Alexander Alonso, que además es el coordinador regional del Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (Aleas) de Izquierda Unida, asegura que "no se puede pensar que vivimos en una igualdad real" y aboga por continuar luchando "contra la discriminación y el odio" a través de denuncias públicas de las agresiones de este tipo.
El concejal Manuel Alexander Alonso explica la importancia de la cita y del gesto de ondear la bandera en el Ayuntamiento. "Sin duda, hablamos de un día importante para la comunidad LGTBI, ya que muchas personas disfrutamos hoy de logros sociales en materia de igualdad, fruto de las luchas del pasado", indica. "Gracias al activismo LGTBI, estamos comenzando a vivir en sociedades cada vez más saludables en las que los rígidos moldes culturales poco a poco se van quebrando", apunta.
Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, según el edil. "No podemos pensar que vivimos en una igualdad real. Hoy seguimos sufriendo agresiones hacia el colectivo y vemos cómo éstas van en aumento en la escuela, en el trabajo, en espacios públicos o a través de la emigración forzosa a regiones más tolerantes y abiertas", analiza.
Para Alonso, es de vital importancia visibilizar el problema. "No solo existe violencia física. Es violencia que se expulse a lesbianas de técnicas de reproducción asistida, que no se educa en diversidad sexual en las aulas o las reformas laborales que obligan a las LGTBI a volver al armario", indica. Por ello, ve necesario seguir actuando. "Para hacer frente a estas fobias, al odio y a la discriminación hacia el colectivo, es necesario impulsar la denuncia pública y visibilizar esta violencia y la falta de derechos", concluye el edil.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- La Diputación resolverá el contrato con la empresa de autobuses si se confirma negligencia en el accidente de los escolares de Benavente
- El dueño de los perros que mataron a Arancha, a prisión provisional sin fianza
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos