Batalla entre centros públicos y concertados por la matriculación

El debate en educación se divide entre quienes buscan formar "en valores" y los que rechazan "un adoctrinamiento"

Una alumna en el aula de una escuela concertada católica.

Una alumna en el aula de una escuela concertada católica. / Foto L. O. Z.

Luis Garrido

Guerra en las aulas en mitad del periodo de matriculación. No entre centros, sino entre modelos. Educación pública contra educación concertada. Los unos hablan de pluralidad; los otros de valores. Unos critican el adoctrinamiento; otros se centran en el compromiso solidario y social. Y en el medio de la contienda, las familias, que desde ayer y hasta el próximo 7 de abril deben tomar una de las decisiones más importantes que afectará directamente al futuro de sus hijos: en qué colegio pasarán los doce próximos años de sus vidas.

Las secciones de educación de los sindicatos han iniciado una campaña para promover la matriculación en centros públicos. Todas encuentran puntos en común. Hablan de libertad, de democracia, de crítica y rechazan el adoctrinamiento. Los concertados, cuya presencia en Zamora es íntegra de religión católica, se centran en valores positivos, en compromiso social, en solidaridad y en la enseñanza en vivencia de la fe.

"Es muy importante que los niños aprendan y obtengan los mejores resultados académicos para garantizar su futuro profesional, pero también son esenciales los valores que se inculquen al niño durante su estancia en un centro educativo", apunta el secretario de Escuelas Católicas en Castilla y León, Antonio Guerra. Mientras tanto, en el otro bando, creen en "una educación que se base en la razón y la libertad, y no en creencias", como aseguran desde el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Zamora. Una opinión que comparten organizaciones como CCOO, UGT o Anpe, que han organizado diferentes campañas en favor de la escuela pública.

Compromiso social

En mitad de esta disputa, ambos contendientes encuentran un punto en común: el compromiso social. Tanto unos como otros defienden que los niños matriculados en sendos modelos de educación van a adquirir una serie de valores que les formen de cara a enfrentarse a la vida. "Nuestros centros cultivan y promueven el sentido de los valores, preparan para la vida profesional y fomentan la amistad entre los alumnos de diversa condición desde el compromiso solidario y social", indica Guerra. Los defensores de la pública, por su parte, aseguran "una enseñanza solidaria con los compañeros de los diferentes lugares del mundo".

Tracking Pixel Contents