Tráfico
Zamora encabeza las estadísticas de fallecidos en las carreteras de Castilla y León del último año
La provincia, una de las dos de la región con más muertos y mayor aumento de siniestros mortales

Accidente de un motorista en Trabazos. / Ch. S.
El 2024 ha sido un año para olvidar desde el punto de vista de la siniestralidad del tráfico en Zamora. Los datos estadísticos de DGT así lo revelan, sobre todo en lo que respecta al fuerte incremento del número de víctimas mortales, uno de los mayores tanto de Castilla y León como del conjunto de España.
En total, en las carreteras de la provincia se contabilizaron el pasado año veinte fallecidos en accidente de tráfico, ocho más que en el año 2023. De esta forma, Zamora fue junto a Palencia una de las dos provincias con mayor aumento, ya que en ambas se contabilizaron ocho muertos más en siniestros viales. Además, Zamora es también la segunda provincia con mayor número de víctimas mortales, únicamente superada por León, donde se llegó a los 28 fallecidos, según los datos provisionales de Tráfico hechos públicos por la Delegación del Gobierno en Castilla y León, contabilizando únicamente los siniestros ocurridos en vías interurbanas y los fallecidos hasta en las 24 horas posteriores de producirse el accidente.
Porcentualmente, el incremento del número de fallecidos fue del 66% en Zamora pero por encima de las estadísticas está la tragedia personal y familiar de cada una de esas veinte personas que se dejaron la vida en las carreteras zamoranas.
Por ello, para tomar conciencia de las consecuencias de los accidentes de tráfico, la Delegación del Gobierno, a la vez que ha dado a conocer esos datos, ha hecho hincapié en algunas circunstancias que constatan las estadísticas autonómicas de accidentes mortales de tráfico. Por ejemplo, casi una de cada cuatro víctimas de la Comunidad, en concreto el 24% de los fallecidos que viajaban en un turismo o en una furgoneta cuando sufrieron el accidente, no hacían uso del cinturón de seguridad.
Usuarios vulnerables
El balance anual en Castilla y León también deja algunos datos más esperanzadores, como el hecho de que en 2024 descendió el 17% la mortalidad de usuarios vulnerables, gracias principalmente a que hubo cinco peatones menos que en 2023 que perdieron la vida. Pese a ello, dentro del colectivo de usuarios vulnerables, el mayor número de víctimas se registró entre los usuarios de motocicleta, de los que fallecieron tres en autopista y autovía y 19 en las carreteras convencionales de Castilla y León.
Los datos de la Comunidad constatan asimismo que el pasado año se produjeron 111 siniestros mortales con 126 muertos y 401 personas heridas que requirieron ingreso hospitalario. Las salidas de la vía de los vehículos provocaron 55 fallecidos en las carreteras, las colisiones frontales 35 y las laterales y frontolaterales 22. En seis casos, las víctimas mortales se produjeron en colisiones traseras o múltiples, en tres por atropello a un peatón y cinco fueron por otro tipo de causa.
Récord de desplazamientos
El último año ha marcado un hito en cuanto a la movilidad por carretera, al registrarse las cifras más altas de la serie histórica, 47.530.752 desplazamientos por vías interurbanas de Castilla y León, un 2,8 % más que en el ejercicio anterior. Teniendo en cuenta esos datos, la tasa de siniestros mortales se situó en 2,65 por cada millón de desplazamientos.
El parque autonómico de vehículos aumentó el 0,1% mientras que el censo de conductores en el conjunto de las nueve provincias apenas ha variado y se mantiene estable en torno a 1,7 millones de personas con carné de conducir.
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente