Sanidad
El sindicato ANPE alerta sobre el futuro de Muface por la inacción del Gobierno
El sindicato estudia defender la atención sanitaria de sus usuarios por la vía legal
El sindicato de profesores de la escuela pública ANPE sigue con su defensa del servicio de la mutua de funcionarios Muface, puesto que los docentes de la pública son el colectivo mayoritario de sus usuarios. De ahí que denuncien la "falta de eficacia" del Gobierno en la renovación del concierto sanitario de la mutualidad de funcionario, así como la "irresponsabilidad" de las compañías aseguradoras "que han decidido no concurrir a la licitación".
Desde la organización sindical subrayan que las recientes decisiones de entidades como DKV y Adeslas de retirarse del concurso "dejan en el aire la cobertura sanitaria de un millón de empleados públicos y sus familias, y generan una situación de incertidumbre inaceptable", lamentan, añadiendo que refleja "falta de compromiso con un colectivo que, durante años, ha confiado en sus servicios".
Los dos procesos de licitación que se han puesto en marcha para renovar el concierto —el primero de ellos, fallido, y el segundo, aún en plazo— "han evidenciado importantes carencias en su planificación, diseño y ejecución. El Gobierno, que es el responsable de garantizar un modelo sanitario sostenible, no ha logrado atraer a las compañías aseguradoras para mantener la estabilidad del sistema", denuncian.
Defensa del modelo
La postura de ANPE se debe a la defensa de la continuidad de un modelo de atención sanitaria "que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años. En este sentido, alertamos de las graves repercusiones que tendría el colapso de este modelo para la sostenibilidad del sistema sanitario español, y que comprometerían su capacidad para garantizar una atención de calidad accesible a toda la ciudadanía", se advierte desde el sindicato.
De ahí que anuncien que, a través de sus servicios jurídicos, velarán por el cumplimiento de la ley "para garantizar una atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y asesorándoles en todo momento". Por ese motivo, están analizando la situación desde el punto de vista legal "y emprenderemos las actuaciones legales que sean necesarias para garantizar los derechos de los mutualistas", aseguran. "Continuaremos planteando acciones en defensa de Muface y, dentro de ellas, barajamos la posibilidad de convocar nuevas movilizaciones", adelantan.
"Hacemos un llamamiento tanto al Gobierno como a las aseguradoras para que trabajen con urgencia, compromiso, responsabilidad y eficacia en la resolución de este conflicto", solicitan para finalizar.
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa