Nuevo volumen

La poesía visual de Justo Alejo

El libro "FLORecen hacia el olvido tus paSOS" recoge una selección de poemas visuales de Justo Alejo, elegidos por Manuel Ángel Delgado, que se presenta esta tarde en el Museo Etnográfico.

El poeta Justo Alejo. | MIGUEL HERBERG

El poeta Justo Alejo. | MIGUEL HERBERG

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Una selección de la poesía visual que escribiera Justo Alejo ve la luz en el volumen "FLORecen hacia el olvido tus paSOS", editado por la Universidad de León en su colección Caligramas.

La elección de los versos la ha realizado el lingüista Manuel Ángel Delgado de Castro, quien alude a que el poeta sayagués "es un autor casi olvidado, como otros poetas de Zamora, porque él voluntariamente estaba en los márgenes por su modo de escribir y por el modo de sacar adelante su poesía de una manera tan crítica que la sociedad y con el mundo en general. Su modo de verlo es dejarlo en una parcela un poco entre sol y sombra".

Poema visual de Justo Alejo.

Poema visual de Justo Alejo. / Cedida

El antólogo ha optado por otorgar visibilidad a la poesía visual del sayagués "tal y como la concibió Justo Alejo teniendo en cuenta el color, la maquetación o la tipografía".

Delgado de Castro enfatiza que una de las características del zamorano reside en "ese modo de levantar mayúsculas y minúsculas", apostilla que "en palabras como pensamiento Justo destacaría poniendo en mayúsculas las letras de “miento” con lo que pensamiento cambia de sentido porque lo que estamos leyendo, lo que se nos mete por los ojos es miento, una mentira".

El experto añade que "trabaja en este juego de mayúsculas y minúsculas. No es un experimento, no es un juego lingüístico, sino que partiendo de la visualización que tienen los anuncios, la publicidad en líneas generales, aprovechar ese impacto que es evidente en la sociedad".

Ejemplo de poema visual del sayagués.

Ejemplo de poema visual del sayagués. / Cedida

El investigador subraya que otra de las características del sayagués es que "piensa en lo que va a leer el lector al acercarse a su poesía".

Manuel Ángel Delgado de Castro resalta la formación de Justo Alejo. "Es un hombre de sayago que ha bebido todo lo que es la sabiduría popular de esa zona y, sobre todo, de una zona fronteriza y además es licenciado en Filosofía, en Psicología y en Sociología" y es un hombre que "se interesa por la sociedad", como atestiguan los textos que recogió el etnógrafo Francisco Rodríguez Pascual en la colección Biblioteca de cultura tradicional zamorana.

Libro

La publicación de esta selección de poesía visual surge gracias al interés en el proyecto, que reivindica la figura de este poeta de raíz popular y vanguardista, del director de la colección Caligramas de la Universidad de León, José Luis Puerto, quien apoyó el planteamiento de hacer el libro como lo pensó Justo en cuanto al color, la tipografía y el diseño, de tal forma que la reproducción "es prácticamente de una forma facsímil".

El volumen "FLORecen hacia el olvido tus paSOS" se presenta hoy sábado 11 de enero, a las 20.00 horas, en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León.

La elección de la fecha no es baladí, ya que se cumplen 46 años del fallecimiento del autor en Madrid.

El acto público lo presentará el presidente del Seminario Permanente Claudio Rodríguez y el profesor de lengua y literatura, Miguel Casaseca .

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents