Un evento clave para la provincia
Fitecu explorará en Zamora el futuro de la IA en el sector de los cuidados
La segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología reunirá en Ifeza a prestigiosos expertos nacionales e internacionales
La Inteligencia Artificial (IA) será una de las protagonistas de la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología en el sector de los cuidados (Fitecu). La ciudad de Zamora será, los días 20, 21 y 22 de febrero, la sede del evento que reunirá en Ifeza a un prestigioso grupo de expertos nacionales e internacionales que explorarán el potencial de la IA y su valor para mejorar la calidad de vida y la atención en el ámbito sociosanitario.
Un espacio de intercambio de conocimiento y buenas prácticas, que buscará visibilizar las estrategias que permitan afrontar los grandes retos actuales como son el envejecimiento de la población, el descenso de la natalidad, la soledad, la escasez de profesionales en el sector, la incorporación de la generación baby boomer y la limitación de los recursos económicos.
"Mirando hacia el futuro en el sector de los cuidados" es el lema de esta próxima edición de Fitecu que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y del Clúster SIVI, que trabajan en conjunto para consolidar el compromiso con la innovación social y tecnológica. Además del uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la prestación de servicios, el evento se enfocará en la promoción de la autonomía personal, el replanteamiento de los sistemas de organización sociosanitaria y la redefinición del talento en el sector de los cuidados.
El programa se divide en tres días con un enfoque temático específico para cada jornada. El jueves 20 de febrero se profundizará sobre la sociedad del futuro analizando los retos sociales, la innovación sociosanitaria y el potencial de la Inteligencia Artificial en este campo.
El viernes será el momento de debatir sobre las acciones públicas necesarias para garantizar el bienestar físico y emocional cotidiano de las personas con algún nivel de dependencia. Jornada en la que también tendrá gran relevancia la integración de la robótica cognitiva y social aplicada a la salud y los cuidados.
La feria cerrará sus puertas el sábado 22 de febrero enfocando su atención a las aplicaciones de la neurotecnología en el sector de los cuidados, los retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador sociosanitario y la función de los Hub de innovación como espacios de referencia para el impulso de la tecnología en los cuidados.
Los ponentes participantes en las sesiones serán expertos en innovación social procedentes de diversas parte del mundo, líderes en tecnología aplicada al sector de los cuidados, profesionales del sector sociosanitario, personalidades de instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión Europea o el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Las conferencias magistrales y mesas de reflexión se completan además durante todo el congreso con una exposición de productos y servicios tecnológicos innovadores, una zona dedicada a la muestra de inventos asociados a la movilidad inclusiva y sostenible, un área de networking y reuniones B2B para establecer relaciones comerciales entre empresas y diversos talleres de trabajo.
Una cita única que pretende superar las exitosas cifras de su edición inaugural que se celebró en el año 2023 en la localidad zamorana de Villardeciervos con más de 1.200 asistentes presenciales y otros 600 que siguieron las ponencias de manera online.
Hub de la Aldehuela
El Hub Tecnológico de la Aldehuela acogerá algunas de las actividades del programa de la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología en el sector de los cuidados (Fitecu) que se celebrará en el recinto zamorano de Ifeza del 20 al 22 de febrero. El espacio, promovido por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Clúster SIVI, desarrollará en sus instalaciones presentaciones de empresas que se retransmitirán en directo en el recinto ferial así como talleres Living Lab, en los que se realizará un proceso de escucha y cocreación en torno a un tema determinado o servicio a desarrollar.
De este modo, el centro de trabajo tecnológico y empresarial especializado en el sector los cuidados sociosanitarios se presenta como un enclave fundamental de la próxima edición de Fitecu. Con ello, se busca también ejemplificar la confluencia de empresas, administraciones, entidades del Tercer Sector, universidades y centros tecnológicos, los cuales trabajan conjuntamente para transformar este espacio en el corazón de la innovación social de la Comunidad.
El público general tendrá la oportunidad de conocer más a fondo el funcionamiento del Hub Tecnológico además de parte de sus instalaciones, ya que el último día de la feria, el sábado 22 de febrero, está programada una visita guiada al entorno Living Lab, espacio dedicado a la experimentación para incentivar la generación de soluciones y grupos de trabajo que apoyen el desarrollo de los diversos agentes del ecosistema de los cuidados.
No obstante, el centro tecnológico de La Aldehuela ha sido ya uno de los protagonistas en la preparación del congreso amparando varias reuniones previas de trabajo. En concreto, cuatro jornadas de trabajo que han abordado distintos retos en torno a los productos y servicios personalizados centrados en potenciar la autonomía y prevención, la mejora de la accesibilidad en entornos domésticos y comunitarios, la modernización de los servicios sociales y las herramientas digitales para mejorar la eficiencia en la atención.
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El túnel más largo y el más corto del AVE de Zamora
- Ataca al compañero de piso en Zamora con un cuchillo mientras sufre un brote
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR