Los Beatles se pasean por Zamora
La ciudad se ha convertido en el escenario de una nueva propuesta creativa muy ingeniosa
P. H. A.
Zamora es una ciudad que está llena de curiosidades y casualidades. No en vano, son numerosos los músicos y cantantes nacionales e internacionales que se han paseado por nuestras calles.
De hecho, la ciudad se ha convertido en el escenario de una nueva propuesta creativa muy ingeniosa. Esta ha sido llevada a cabo por los artistas locales, Jesu Medina y Ana Fotografía, que presentan al conocido grupo británico de los Beatles descubriendo las calles y lugares emblemáticos de la ciudad.
Las prendas, ideadas y estampadas, fusionan la música y la cultura local. Entre los diseños que más destacan destacan los cuatro músicos recorriendo el cruce de Santa Clara, junto al edificio de La Marina, o paseando frente al Ayuntamiento con las banderas de Semana Santa al fondo. También se pueden encontrar ilustraciones de los Beatles por el Teatro Ramos Carrión, el Mercado de Abastos, entre otros escenarios reconocibles de la ciudad.
Asimismo, la colección de camisetas, sudaderas, bolsas de tela y otros productos se encuentran disponibles en varios comercios de la ciudad, entre ellos: Ana Fotografía, El Redondel, Boizas y Raybe, ofreciendo una variedad de colores y estilos que harán posible un regalo especial para los fans de Los Beatles y de la cultura zamorana.
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El túnel más largo y el más corto del AVE de Zamora
- Ataca al compañero de piso en Zamora con un cuchillo mientras sufre un brote
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR