Educación
Aprende ciencia desde la gran pantalla en Zamora
La Dirección Provincial de Educación y el CFIE de Zamora organizan la jornada "El cine como recurso educativo para las materias STEM", donde se enseña a utilizar el séptimo arte para incentivar a los estudiantes el interés por la ciencia
Disfrutar de una buena película para que después se convierta en herramienta didáctica que ayude a comprender mejor materias como Física, Matemáticas o Tecnología. Ese es uno de los objetivo de la jornada "El cine como recurso educativo para las materias STEM", que organiza la Dirección Provincial de Educación y el CFIE de Zamora, en colaboración con la Biblioteca Pública de Zamora, que cede su salón de actos para las proyecciones.
Esta actividad formativa se dirige a profesores de materias STEM —vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— con la intención de ofrecer el cine científico "como herramienta educativa que combina entretenimiento y aprendizaje, permitiendo explorar conceptos científicos de manera atractiva y accesible", se invita desde el CFIE de Zamora.
Las tres películas elegidas para esta edición son "Marte", "Figuras ocultas" e "Interestelar", que se verán del 20 al 22 de enero, por la mañana para estudiantes y sesión de tarde para profesores.
Fuente de recursos
Con estos tres títulos, junto al objetivo de proporcionar recursos para despertar el interés del alumnado por las materias STEM, se suma el de fomentar su pensamiento crítico y capacidad de análisis, aprender a relacionar teoría científica y mundo real a través del cine, desarrollar competencias transversales y multidisciplinares y fomentar la creatividad e inspiración para futuros proyectos.
Completará este curso la conferencia de Ana Martín Fernández, catedrática en Física Cuántica e investigadora de la Universidad del País Vasco, impartida el 27 de enero en las instalaciones del CFIE de Zamora.
Sobre los contenidos que se verán durante el curso, están el mostrar la aplicación práctica de los conceptos científicos y tecnológicos en las proyecciones propuestas, analizar los errores y exageraciones que se relatan en las películas desde el punto de vista científico o conectar el currículo de materias STEM con estos éxitos en taquilla, promoviendo así el aprendizaje contextualizado.
Además, se demostrará que el cine puede convertirse en catalizador de soluciones innovadoras, proyectos futuros o elección de estudios relacionados con materias STEM. Y todo ello se completa con una propuesta de actividades que refuercen los aprendizajes clave de estas materias, manteniendo el carácter lúdico del cine.
Abierto al público
Otro de los atractivos añadidos a este curso es que se abre al público en general en las proyecciones de la tarde (17.00 horas) en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora, por lo que es una buena oportunidad para poder volver a ver en pantalla grande estas tres producciones.
Los profesores interesados en inscribirse en este curso —con treinta plazas— tienen hasta el próximo viernes, 17 de enero, para inscribirse de manera online, a través de la web del CFIE de Zamora.
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de doce horas, equivalentes a un crédito.
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa