La provincia de Zamora perdió más de 200 autónomos el pasado año
El 73% de los empresarios que se dieron de baja pertenece al sector de la agricultura, el más perjudicado debido a la falta de relevo generacional
Zamora cerró el año 2024 con 215 autónomos menos. Un balance negativo en el que el sector de la agricultura es el más perjudicado con la pérdida de 156 trabajadores por cuenta propia, debido principalmente a la escasez del relevo generacional en el medio rural.
El total de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la provincia al finalizar diciembre del pasado ejercicio es de 15.739, de los cuales 10.681 son hombres y 5.059 son mujeres. Los datos reflejan una caída de los profesionales de ambos sexos aunque con una gran diferencia entre ambos, puesto que son 203 varones menos frente a 13 féminas. Ellas han sido las que han liderado el emprendimiento durante 2024 aunque no ha sido suficiente para contrarrestar los datos negativos.
"En la provincia de Zamora hemos perdido un total de 215 autónomos en 2024, lo que vendría a ser aproximadamente unos 18 autónomos al mes", lamenta la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en Castilla y León, Leticia Mingueza.
El balance sitúa a Zamora entre las tres provincias de Castilla y León que más autónomos pierden porcentualmente junto a Ávila y Palencia. De este modo, la provincia zamorana se posiciona en tercera posición con un descenso del 1,3% por detrás de Ávila, donde se registran un 2% menos de emprendedores y Palencia, con un 1,5% menos. El resto de provincias de la Comunidad también pierden trabajadores por cuenta propia, siendo las siguientes en la lista de las más damnificadas Burgos y Salamanca, con un 0,9% menos; seguidas de Soria, 0,8% menos; Segovia, 0,7% menos; León, 0,6% menos; y por último, Valladolid, con un 0,1% menos.
En el conjunto de Castilla y León, el balance es de un 0,9% de afiliados al RETA menos, lo que se traduce en 1.584 personas. Un saldo negativo en contraste con la media nacional donde los autónomos crecen un 1,3%.
Los últimos datos de afiliación del RETA ofrecen así una visión global de la evolución de la afiliación de autónomos a lo largo de todo el año donde los sectores más perjudicados en la provincia de Zamora junto con la agricultura, han sido la construcción, la industria, la hostelería, las actividades administrativas y el comercio. Aunque en menor medida, también acusan la falta de emprendedores el sector del transporte, las actividades financieras y de seguros y el sector de la información y de la comunicación.
Por contra, el sector que más creció durante los pasados doce meses fue el de las actividades profesionales, científicas y técnicas con un saldo de 17 nuevos emprendedores, lo que supone un 2,2% más que en diciembre de 2023. También suman autónomos las actividades artísticas y de entretenimiento, las actividades sanitarias y las relacionadas con el sector inmobiliario. Ligeros incrementos que no compensan el desplome que padecen los sectores más afectados.
Facilitar el emprendimiento
La presidenta de ATA en alerta de esta caída de profesionales autónomos que ha aumentado también respecto al año 2023. "Si hacemos una comparación a su vez de los datos al finalizar el año con los del anterior, hemos perdido 79 autónomos más".
Datos que para la representante de la asociación ponen de manifiesto que es "necesario seguir apoyando el emprendimiento y seguir apoyando a los autónomos, siendo imprescindibles medidas para facilitar el camino". Medidas de apoyo dirigidas a aquellas personas que se encuentran ya con actividades en funcionamiento, pero también para aquellas personas que prevean emprender en un futuro.
"Necesitamos que se facilite y se allane el camino a los emprendedores porque llevamos más de 10 años perdiendo autónomos en Castilla y León", declara. Merma de profesionales que, avanza, continuará si no se apoya el emprendimiento lo que ocasionará que en los próximos años se mantengan cifras negativas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa