Universidad
El Campus Viriato forma a voluntarios sobre futuro profesional
Los estudiantes informarán a compañeros de cómo desenvolverse en el mercado laboral
Saber desenvolverse durante los primeros meses tras la graduación para saber cómo buscar una oportunidad laboral es esencial para los universitarios, de ahí la propuesta de un nuevo programa de voluntariado de Educación para el Empleo, donde se busca en el Campus Viriato de Zamora a estudiantes que quieran formarse para luego convertirse en un punto de referencia para sus compañeros.
Se trata de una iniciativa del Servicio de Empleo y Emprendimiento y del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Servicio de Asuntos Sociales, con el objetivo de "concienciar" a los estudiantes de la importancia de prepararse para su futura incorporación al mercado laboral.
Desde 2º de carrera
Y ahí es donde entran en juego aquellos alumnos que quieran convertirse en voluntarios del programa. El único requisito es que estén en 2º curso y desde la universidad se encargarán de su formación previa, que, inicialmente, será de cuatro horas —en una sola jornada— para conocer cómo desarrollarán esa labor de voluntariado.
Esta preparación se completará de forma puntual durante el curso. "Los estudiantes que participen y completen el programa obtendrán tres créditos", añaden desde la organización de la Universidad de Salamanca.
La idea es formar a un máximo de dos estudiantes por centro académico de cualquier titulación "para crear un equipo estable que asuma un papel activo en la sensibilización de sus compañeros sobre la importancia de conocer las herramientas, procesos y competencias necesarias para la empleabilidad", se resume desde el Servicio de Empleo y Emprendimiento.
Diferentes canales
De esta manera, los voluntarios aprenderán a difundir actividades de empleo y emprendimiento para fomentar esa "educación para el empleo".
Esta tarea se realizará por diferentes canales: de forma presencial en la propia facultad, con el boca a boca o a través de las redes sociales, por poner algunos ejemplos. Además, se les propondrán nuevas vías, medios, formas y contenidos de posibles actividades, además de identificar y recabar las necesidades y las demandas de los compañeros en todo lo referente a las actividades de empleo y emprendimiento.
El programa se mantendrá hasta junio, con una duración de tres a cuatro horas semanales, siempre en sus centros de estudio.
Los estudiantes del Campus Viriato interesados en participar en esta propuesta tienen hasta el mates 14 de enero para inscribirse (empleo.usal/educausalempleo).
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa