138.000 euros para crear la vía verde hacia el antiguo vertedero de la Hiniesta

El plazo de presentación de las ofertas para ejecutar los trabajos finaliza el 22 de enero

Tramo de la actuación

Tramo de la actuación / Cedida

El periodo de presentación de ofertas para hacerse cargo de la ejecución del proyecto de conexión con el antiguo vertedero de la Hiniesta ya se ha abierto. Los trabajos consistirán en la creación de una vía verde renaturalizada en el tramo comprendido entre el Polígono de la Hiniesta de Zamora y el antiguo vertedero de la ciudad con un presupuesto estimado de 137.867 euros, IVA incluido.

Las empresas interesadas en hacerse cargo del proyecto, ejecutado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Fundación Biodiversidad del Miteco, podrán presentar sus propuestas hasta el día 22 de enero.

La obra cuenta con un plazo de ejecución de tres meses para habilitar un sendero de conexión entre el polígono industrial y el antiguo vertedero, que ha sido restaurado con especies arbóreas y arbustivas autóctonas adaptadas a las condiciones del entorno. Esta intervención, denominada "B22 Vía de conexión con el antiguo vertedero municipal convertido en bosque periurbano”, mejorará y reparará un tramo de la conocida Cañada Real, tramo de Roales, paralela a la carretera provincial ZA-P-1405.

La conexión tendrá una anchura variable, con tres metros en algunos puntos y un metro y medio en otros, adaptándose a las características del terreno para facilitar su uso por peatones y ciclistas. Además, se prevé la plantación de árboles y arbustos a lo largo del sendero para crear un corredor verde que favorezca la biodiversidad local.

El proyecto planteado por el Ayuntamiento de Zamora también incluye la adecuación de diferentes tramos, entre ellos, el número 3, que se encuentra en la zona de dominio público de la carretera ZA-P-1405, bajo la titularidad de la Diputación de Zamora, y por ello, el consistorio ha solicitado ya la autorización correspondiente. Los últimos tramos de la conexión, numerados como 4, 5 y 6, discurren sobre el antiguo vertedero, ahora transformado en un área verde, que es de titularidad municipal.

La actuación prevé la creación de sistemas de recogida y almacenamiento de aguas pluviales con el fin de mejorar la capacidad del terreno de absorber y mantener agua para incrementar tanto las posibilidades de desarrollo de las diferentes especies como la capacidad para albergar biodiversidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents