Un zamorano entre los libros del año
El libro explora a través de 16 artículos diversos acontecimientos, figuras históricas y escritores vinculados con la provincia de Zamora durante el primer tercio del siglo XX
El portal especializado en historia y cultura Ser Histórico ha destacado los que serán los libros más relevantes del año, encontrándose entre ellos el del profesor e investigador zamorano Carlos Coca. Esta selección lo sitúa entre las principales novedades editoriales relacionadas con los campos de estudio que aborda el colectivo.
De hecho, se trata del cuarto libro de Carlos Coca, el resto de los títulos escritos han sido publicados en el 2023 (La Sanabria anarquista de los años 30. Historia y cultura de un movimiento social, Quisieron cambiar todo: literatos, libertarios y otros periféricos por Zamora, y Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe).
Zamora y sus zamoranos protagonistas
El libro, editado por Karrazka Banaketak, explora a través de 16 artículos diversos acontecimientos, figuras históricas y escritores vinculados con la provincia de Zamora durante el primer tercio del siglo XX. Entre los nombres destacados figuran León Felipe, Baltasar Lobo, Amado Hernández Pascual, Engracia del Río, Amparo Barayón, Waldo Frank, Iliá Ehrenburg, Rosa Zimerman, Agustín García Calvo, Vicente Blasco Ibáñez, y los hermanos Reclus, entre otros. También se abordan movimientos como los anarcosindicalistas de Villalpando y Losacio, los esperantistas y los carrilanos sanabreses. La utopía se erige como el gran hilo conductor de esta obra.
El autor, Carlos Coca Durán, es un prolífico investigador y escritor. Entre sus trabajos recientes destaca su coautoría junto al historiador Jordi Maíz en Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe (Calumnia Editorial, 2023). Coca colabora habitualmente con Ser Histórico, plataforma que ahora resalta su obra como un aporte esencial para los interesados en la historia y la cultura de Zamora y su entorno.
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR