Defensa fija en 2027 la apertura del acuartelamiento de Monte la Reina
Margarita Robles fija el inicio de las obras para dentro de un año, en enero de 2026, para concluirlas en el ejercicio de 2027
Las instalaciones complementarias como dotaciones deportivas y auxiliares, entre ellas una capilla, finalizarán en 2029
1.500 militares se destinarán a las unidades de zapadores y de artillería autopropulsada, al centro de comunicaciones y la unidad de servicio
C. G. / P. H. A.
El cuartel de Monte la Reina iniciará las obras en su parte principal en enero de 2026 y todas las infraestructuras básicas estarán concluidas en 2027, fecha en la que podrá entrar en servicio para en posteriores años el 28 y el 29 llevar a cabo las instalaciones complementarias como puede ser la dotación deportiva, la capilla y otras dependencias auxiliares. Son los detalles que han expuesto los responsables del Ejército de Tierra ante la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El campamento ocupará una superficie de 60 hectáreas en la que estarán destinados en torno a 1.500 militares de unidades de zapadores mecanizado, una unidad de artillería autopropulsada, un centro de comunicaciones y una unidad se servicio. El proyecto se presenta este 23 de enero ante la Junta de Castilla y León para su aprobación como plan regional que se espera esté aprobado tras el verano. Paralelamente, las obras de la cuarta herramienta podrán seguir adelante.
Hasta el momento, las actuaciones que se han llevado a cabo se han centrado en la rehabilitación de edificaciones del antiguo campamento próximo a la localdiad de Toro para las unidades que hagan maniobras en este territorio, así como el vallado perimetral de toda la finca que tiene un millar de hectáreas. El Ministerio de Defensa ha invertido cantidades menores en esas intervenciones, entra la que se halla todo el cerramiento del acuartelamiento con una inversión de tres millones frente al coste de 130 millones de euros de todo el proyecto, anunciado esta tarde.
Una referencia en instalaciones militares
Este cuartel de Zamora va a ser una referencia para las instalaciones militares en España, ya que no hay ningún otro concebido de esta forma cumpliendo además requerimientos ambientales. Gracias a su tipo de construcción, señalaron los responsables del Ejército de Tierra, el ahorro energético con respecto a un cuartel tradicional se estiman 3 millones de euros
La ministra de Defensa ha visitado las obras de acondicionamiento de lo que será la futura base permanente del Ejército de Tierra. Este ambicioso proyecto tenía prevista como fecha de inicio de las mismas este 26 de enero para completar las que se llevan a cabo desde hace varios años, permitirán transformar el acuartelamiento en una base de carácter permanente, con infraestructura moderna y adecuada para albergar diferentes unidades militares. Además de convertir el campamento de Monte la Reina en una de las principales instalaciones logísticas y operativas del Ejército en la región.
En la visita estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, el feje de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Fernando Enseñat y Berea, el director general de infraestructuras del ministerio de Defensa, Luis Cebrián, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, el rector de la Universidad de Salamanca, José Manuel Corchado, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y la alcaldesa de Toro, Ángeles Medina, entre otras autoridades.
Está previsto que las obras finalicen en 2027 y tendrán un coste de 130 millones de euros, que mejorarán las instalaciones, incluyen nuevos edificios, zonas de entrenamiento y una infraestructura adaptada a las necesidades de las tropas. Monte la Reina cuenta con un gran potencial estratégico para el Ejército de Tierra, algo que la propia ministra de Defensa ha podido comprobar durante su visita.
Esta visita representa una oportunidad para Robles de evaluar los avances del proyecto y, así, reafirmar el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las capacidades militares del país.
- Fernando Valera se mudará a un piso en el casco antiguo
- Fallece a los 90 años Domingo Dacosta, exdirector y alma máter de Cáritas e impulsor de Proyecto Hombre en Zamora
- Zamora, de nuevo plaza militar: ¿Para qué sirve Monte la Reina?
- Mierdas, vienen tres patrullas para arrestarme', un detenido por violencia de género en Zamora muerde a un guardia civil
- Pros y contras del Plan especial de la Junta para la Raya de Zamora
- Compra un coche en Zamora, se estrella antes de ponerlo a su nombre y lo vende
- Atropello a una anciana en el enlace de la avenida Príncipe de Asturias y Cardenal Cisneros
- Encuentra 320 euros y los entrega: el curioso suceso de la Calle Villalpando