"¡Al límite!", los abogados celebran el décimo Ciclo de Cine y Derecho

El Colegio profesional de Zamora, con el respaldo de la Fundación Caja Rural, inicia el aniversario con doble sesión: una película de Buster Keaton que cumple cien años, "Siete ocasiones", y otra de John Ford, "El joven Lincoln"

Las propuestas se completan con "Fuerza Mayor", de Ruben Östlund, sobre las vicisitudes de una familia, y con film del laureado David Lynch, "The Straight story"

Javier Prieto, coordinador del Ciclo Cine y Derecho, con el responsable del Colegio de Abogados, Gabino Carro, y Laura Huertos, de la Fundación Caja Rural.

Javier Prieto, coordinador del Ciclo Cine y Derecho, con el responsable del Colegio de Abogados, Gabino Carro, y Laura Huertos, de la Fundación Caja Rural. / José Luis Fernández

Una década después, el Ciclo de Cine y Derecho impulsado por el Colegio de Abogados de Zamora, está de aniversario bajo el título "¡Al límite!", "como estamos los abogados", indicaba uno de los responsables de la Junta Directiva del órgano profesional, Gabino Carro Espada, quien anunciaba el inicio del evento en el 14 de enero con una sesión doble, tras consolidarse como una atractiva cita que nació para reflexionar sobre las leyes y la justicia en España a través de películas que invitan a debatir.

De hecho, contará con la presencia del exfiscal jefe Eduardo Torres Dulce para inaugurar el ciclo, así como el catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid, Javier Matiá y las personas que asistan "podrán ver cine jurídico en su esencia en ese primer día" con la primera y la segunda proyección, ha advertido el coordinador y creador de esta iniciativa, el abogado zamorano Javier Prieto.

Cien años de "Siete razones", de Baster Keaton

Sin embargo, en esta X edición, los asistentes a las cinco proyecciones previstas no podrán intercambiar puntos de vista, ha indicado Javier Prieto, que ha adelantado la celebración de una doble sesión en día inaugural que comienza con película de Baster Keaton "Siete ocasiones" sobre la vida de un abogado veterano se proyectará a las 18.30, un filme que cumple nada menos que cien años, por lo que remite al ejercicio de esta profesión en los primeros años del siglo XX.

Las puertas del cine volverá a abrirse esa misma tarde del 14 de enero, a las 20.00 horas: será el turno de "El joven Lincoln", del mítico director John Ford, estrenada en 1939, que versa sobre la vida del presidente de los Estados Unidos como abogado antes de acceder al cargo de la Casa Blanca, explicó el coordinador, tras agradecer, junto a Gabino Carro, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural, en cuya sede se ha presentado esta décima edición con la asistencia de la representante de la misma, Laura Huertos, y de Multicines Zamora.

La tercera propuesta llega el día 16 de enero, a las 20.00 horas, de la mano del cineasta Ruben Östlund y su película "Fuerza Mayor", del año 2014, que remite al derecho de familia, puesto que su argumento versa sobre los problemas a los que se enfrenta una familia, los roles dentro de la misma y su supervivencia. La cuarta cinta es de David Lynch y se "The Straight story", un trabajo de 1999, "una película de carretera".

Bonos de cinco euros

Las sesiones tendrán un coste de 3 euros, si bien el público puede adquirir un bono de 5 euros para ver los cuatro films y adentrarse en la evolución del cine europeo y americano al tratarse de trabajos de diferentes etapas de la industria en los dos continentes.

Interesantes, subraya Javier Prieto, porque "los guiones y los personajes van al límite, existe una tensión hasta el final de las películas que son biográficas, están basadas en hechos reales o en experiencias de personas, además, también se puede encontrar humor" utilizado por los directores para suavizar el dramatismo de esas vivencias.

Tracking Pixel Contents