300.000 euros para la reparación de centros escolares de educacion infantil y primaria del medio rural

López de la Parte pide al Gobierno que "se dejen de tantas visitas a Monte La Reina y haga realidad sus promesas"

Víctor López de la Parte y Emilio Fernández Martínez

Víctor López de la Parte y Emilio Fernández Martínez / Miguel Ángel Lorenzo. LZA

Los ayuntamientos de los municipios de la provincia de Zamora pueden solicitar a partir del 9 de enero las ayudas para la reparación de centros escolares de educación infantil y primaria cofinanciadas por la Diputación de Zamora y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Las subvenciones están dirigidas a municipios con una población inferior a 5.000 habitantes, es decir todos los ayuntamientos de la provincia de Zamora menos Toro y Benavente, que sean titulares de centros escolares de educación infantil y/o primaria. Las actuaciones subvencionables se refieren a gastos de reparación, conservación y mejora de los centros escolares realizadas desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria hasta el 24 agosto 2025.

El importe total de esta convocatoria son 300.000 euros, aportando 120.000 euros la Diputación de Zamora, con cargo a la aplicación de los presupuestos de esta corporación para el ejercicio 2024, y 180.000 euros la Consejería de Educación, con cargo a la aplicación presupuestaria de la Comunidad de Castilla y León para el año 2025.

Las ayudas sirven así para financiar las obras al 80% mientras que el 20% restante es costeado por los propios consistorios siendo “una de las subvenciones más solicitadas por los ayuntamientos de la provincia”, matizó el presidente en funciones, Víctor López de la Parte.

El plazo de presentación de las solicitudes es de quince días hábiles a partir de este miércoles, tal y como precisó el diputado. Las solicitudes deberán presentarse en el Registro Telemático de la Diputación, conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado para ello en el catálogo de procedimientos electrónicos de la sede electrónica.

Servicio de bibliobús

El diputado de Cultura, López de la Parte, ha respondido hoy a la demanda del partido Ahora Decide pidiendo que el servicio de bibliobús siga “siendo público después de la remodelación”. Petición que carece de sentido para el presidente de la Diputación en funciones, puesto que el servicio “nunca ha sido público porque los trabajadores del bibliobús nunca han formado parte de la plantilla de la Junta de Castilla y León ni tampoco de la plantilla de la Diputación de Zamora, por lo tanto, volverán a seguir formando parte de una empresa”, explicó. Respecto a los cambios, recordó que el servicio se va a realizar a través de una encomienda de gestión que se realizará por parte de la Junta de Castilla y León a través de la Diputación de Zamora. 

En estos momentos, sigue abierta la presentación de solicitudes para el suministro de un nuevo vehículo bibliobús con destino a biblioteca móvil del Sistema Provincial de Bibliotecas de Zamora con un presupuesto de 360.000 euros, IVA incluido. Con esta nueva adquisición se busca sustituir uno de los bibliobuses que cuenta con una antigüedad superior a los 20 años, por lo que se estima la necesidad de renovar la flota de bibliobuses por otros dotados de mejores servicios y menos contaminantes. El plazo de presentación de las ofertas de las empresas interesadas concluye el día 27 de enero.

Éxito "rotundo de Muévete

El balance de la feria de ocio infantil y juvenil Muévete celebrada en Ifeza durante las navidades es totalmente satisfactorio para la institución provincial. “Un éxito rotundo con un lleno casi absoluto todos los días”, ha informado el presidente de la institución ferial, Emilio Fernández.

Más de 20.000 personas han disfrutado del evento que ha permanecido abierto durante 10 días con el aforo al completo.

Junta de Gobierno

Los diputados reseñaron también los asuntos más destacados de la primera Junta de Gobierno de la institución provincial de este 2025 en la que se dio cuenta de las justificaciones de subvenciones que pendientes de años anteriores. Entre ellas: la restauración de bienes muebles del Obispado de Zamora, la restauración y reparación de iglesias del Obispado de Astorga, la subvención destinada a la Fundación Científica de Caja Rural, a la Asociación Ferroviaria Zamorana, a los Centros Municipales Integrados (CEMI) o la del Plan Sequía 2024.

Críticas al AVE Zamora-Madrid

Víctor López de la Parte aprovechó la visita que realizará hoy la ministra de Defensa, Margarita Robles, para criticar el servicio de AVE. "Espero que haya venido en coche oficial y llegue puntual a la cita y no en el AVE que utilizan habitualmente los madrileños que vienen a Zamora o los zamoranos que tienen que venir a Madrid o a Zamora y que no son capaces de llegar puntuales a sus citas de trabajo debido a la nefasta comunicación que tenemos con Madrid por la nefasta gestión del ministro Puente", declaró.

Asimismo, expresó su deseo de que "se dejen de tan visitas para ver el movimiento de tierras y el vallado y pongan de una vez en marcha estas promesas que se realizaron con Monte la Reina". Promesas que, demandó, se conviertan en realidades que "es lo que necesitan los zamoranos".

Tracking Pixel Contents