La gripe supera el umbral de epidemia en Zamora y seguirá subiendo
El último informe de la Red Centinela habla de aumento de urgencias hospitalarias
"La tasa de incidencia de los síndromes gripales sigue en aumento situándose en la semana 52 (la última del año 2024) en 63 casos por 100.000 habitantes continuando en un nivel de intensidad bajo". Es lo que dice el último informe de la Red Centinela de la Consejería de Sanidad, que constata que los casos de gripe han llegado ya al umbral epidémico, aunque la intensidad de esta epidemia se puede considerar baja.
Estos especialistas constatan cómo "aumentan las urgencias hospitalarias por infecciones respiratorias en todos los grupos de edad, producida por una mayor circulación de la gripe y del VRS (virus respiratorio sincitial)".
Pacientes mayores
El 37% de los virus respiratorios y el 25% de las gripes se detectaron en pacientes de 75 y más años, franja de edad donde se está produciendo el mayor aumento de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas.
Aumenta la circulación de la gripe A, sobre todo en las variedades H1, y continúa la gripe B, que ya no es predominante, señalan los estudios de la Red Centinela.
El incremento de la curva de casos de gripe a inicios de enero suele ser el signo típico de que la epidemia ya está aquí, si bien puede haber muchos factores que influyan en que haya más o menos contagios, es decir, que el pico máximo de la curva alcance a mucha población. Que haga más o menos frío, por ejemplo, suele ser un factor importante a la hora de permitir al virus prosperar.
En todo caso no es aún tarde para que pueda llegar una epidemia fuerte de gripe, ya que tradicionalmente es desde estos inicios de año hasta bien entrado febrero cuando se suele producir la mayor incidencia de las infecciones respiratorias.
Vacunación
De ahí que la Consejería de Sanidad siga potenciando la vacunación del máximo número de personas posibles con el fin de evitar contagios de una enfermedad muy contagiosa y potencialmente grave sobre todo para personas con patologías crónicas previas.
Coronavirus
Con respecto a las infecciones por Covid están teniendo un comportamiento contrario y están bajando, según los hallazgos de la Red Centinela, que todas las semanas publica un examen de situación de estos y otros virus respiratorios, cuya actividad suele ser mayor en invierno. El caso del Covid constituye una excepción, ya que ha tenido más incidencia en verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR