Sanidad

La donación de plasma crece más de un 8% en el último año en Zamora

El número de extracciones de sangre se reduce un 5,45% en la provincia, con Segovia y Ávila con los habitantes más solidarios

Un donante, en la camilla durante la extracción de sangre. | M. P. J. (ARCHIVO)

Un donante, en la camilla durante la extracción de sangre. | M. P. J. (ARCHIVO)

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Zamora cerró el año con un aumento de las donaciones de plasma entre los ciudadanos. Si en 2023 el número se extracciones se situaba en 433, en este pasado 2024 esta cifra subió hasta las 470 donaciones, lo que significa una subida del 8,55%. La provincia se pone así en la tercera posición en Castilla y León, tan solo por detrás de Palencia —con un llamativo aumento del 21,56%— y Segovia, que pasó de las 435 a las 494 donaciones (un 13,56%).

Según los datos ofrecidos por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, las extracciones de plasma se redujeron considerablemente en provincias como Ávila, con un 14% menos, y Salamanca (-12,72%), pero, aun así, los datos finales del año fueron positivos, con un aumento total del 1,40% en toda la Comunidad.

Peores números registró Zamora con respecto a las donaciones de sangre, las más habituales, ya que la cantidad de extracciones se redujo en un 5,45%, pasando de 4.659 donantes en 2023 a 4.405 en 2024.

Jesús en su Tercera Caída registra 28 donaciones de sangre

Donaciones organizadas por Jesús en su Tercera Caída / Paula Hernández Alejandro / Facebook

No es la única provincia de Castilla y León que vio reducida esta cifra, puesto que León, Palencia, Salamanca y Soria también dieron un saldo negativo. De hecho, el conjunto de donaciones de sangre en la Comunidad se vio ligeramente reducido, con un 0,15% menos que en 2023. En este sentido, las provincias más generosas fueron Segovia (8,87%) y Ávila (3,82%). En total, 97.926 castellanos y leoneses se acercaron a su centro de hemoterapia durante 2024 para donar sangre.

Donación de plaquetas

Otra de las donaciones que se pueden realizar es de plaquetas aunque, en este caso, es una acción que solo en posible —de momento— en Burgos y Valladolid. Los primeros aumentaron esa solidaridad en un 20,86%, pasando de 1.112 donantes en 2023 a 1.344 en 2024. Por contra, los vallisoletanos acudieron menos el pasado año, con una bajada de estas donaciones del 1,15%.

En total, los ciudadanos de la Comunidad lograron que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León terminara 2024 con un balance anual de 108.827 donaciones, entre sangre, plaquetas y plasma, una cifra muy similar a las 108.640 donaciones obtenidas el año previo.

Labor solidaria

"Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León puede realizar cada año, con todas las garantías de seguridad y calidad, su labor de coordinación y distribución de derivados de la sangre para atender las necesidades diarias de los hospitales de Castilla y León", agradecieron desde el propio centro.

Un hombre dona sangre.

Un hombre dona sangre. / LOZ

La sangre donada se somete a un complejo proceso de separación en tres componentes principales —el denominado fraccionamiento—, que son los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma, pues cada uno tiene unas características concretas y sirve para tratar distintos tipos de enfermedades.

En Castilla y León se precisan en torno a unas 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad, según se calcula. Para ello, hay repartidos por todo el territorio un total de 39.957 puntos de fijos, a los que hay que añadir las colectas.

Durante todo el año

Estas donaciones se mantiene todos y cada uno de los días del año, "por tanto, requiere de la solidaridad continua de los donantes. Contar con ese altruismo ciudadano continuo, también en los períodos vacacionales, asegura la disponibilidad de los derivados sanguíneos imprescindibles para la actividad sanitaria. Donar salva vidas", finalizaron.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents