Población

Zamora gana habitantes en 2024 y vuelve a rebasar la barrera de 60.000 censados

El alcalde constata un "cambio de ciclo" demográfico, con una población que aumenta en la capital como "aglutinadora de servicios de la provincia"

Gente paseando por la calle Ramos Carrión de Zamora. | A. B. (ARCHIVO)

Gente paseando por la calle Ramos Carrión de Zamora. | A. B. (ARCHIVO)

En las últimas semanas del año pasado se daba a conocer el dato oficial de población en la ciudad de Zamora a 1 de enero de 2024.

Esa cifra era de 59.506 inscritos en el padrón y 59.553 si se tomaba como referencia el censo de habitantes, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística. El número era significativo porque reflejaba un cambio de tendencia después de que desde la crisis de 2008 la ciudad hubiera perdido habitantes de forma constante, año tras año.

Los datos que maneja el propio Ayuntamiento están mucho más actualizados y permiten constatar que esa tendencia ha continuado a lo largo del año 2024. De hecho, según ha asegurado a este diario el alcalde, Francisco Guarido, en los últimos doce meses se ha superado la barrera de los 60.000 habitantes y la población zamorana se acerca ya casi a los 61.000. Lejos de tratarse de una cifra aislada, supone un cambio de ciclo. "Creo que Zamora ha llegado a su suelo posible y es un cambio de ciclo, no podemos seguir perdiendo población de manera indefinida", ha declarado Guarido.

También ha admitido que muchos pueblos de la provincia seguirán perdiendo habitantes e incluso algunos llegarán a desaparecer, "pero Zamora capital, como aglutinadora de servicios de toda la provincia, tenía que tocar suelo en algún momento". De hecho, los datos municipales que maneja indican que a mediados de diciembre de 2024 ya se habían superado los 60.000 habitantes, "estamos muy cerca de los 61.000, y lo normal es seguir creciendo teniendo en cuenta los proyectos que manejamos alrededor de la ciudad de Zamora".

Sobre esas iniciativas que pueden afianzar el asentamiento de población en la ciudad, ha aludido de forma expresa al futuro polígono Zamora Norte de Monfarracinos y ha recordado que él siempre ha defendido que se trata de un proyecto "muy bueno para Zamora, aunque no esté en el término municipal de Zamora".

"Estamos muy cerca de llegar a los 61.000 vecinos, el cambio de ciclo es al menos para diez años"

Francisco Guarido

De forma paralela, el Consistorio tiene en mente acometer una ampliación del polígono de Los Llanos, algo que a Guarido le ha pedido el empresariado zamorano y que es factible porque esa posibilidad está contemplada en el PGOU. Al asentamiento de población también pueden contribuir las obras que se acometen en la ciudad, tanto en infraestructuras, como en las travesías; como en actuaciones que mejoran el atractivo turístico, como el Museo de Semana Santa o la intervención en la muralla; y dotaciones que mejoran los servicios a la ciudadanía, como el Centro Cívico o las nuevas dependencias de la Policía Municipal y los Bomberos. "Todo eso son servicios públicos que mejoran la vida de la ciudad y que atraen gente", ha subrayado Francisco Guarido, que en base a ello ha considerado que la tendencia al aumento de población en el término municipal de Zamora supone "un cambio de ciclo, al menos, para los próximos diez años".

Otro de los proyectos que también puede atraer empleo y población a la ciudad es el del parque tecnológico junto a la estación de trenes, del que hace tiempo que no se habla en público pero que "no lo descartamos, hemos hablado con varios organismos del Gobierno y con la USAL y sigue siendo un proyecto muy interesante", ha indicado Guarido. Para impulsarlo, pedirá a su grupo parlamentario que en los Presupuestos Generales del Estado de 2025 se consigne una partida para esa iniciativa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents