Ruta de bares de Zamora para disfrutar todo el año
La novena edición del calendario solidario de Aspace Sanagua Zamora se adentra este 2025 en los bares más tradicionales de la ciudad, con clientes muy especiales, los usuarios de esta agrupación, que ejercen, un año más, de modelos de excepción ante la cámara de Fernando Barroso y Daniel Valcárcel

Irene aprende a hacer uno de los míticos cuadrados del Bayadoliz. / Daniel Valcárcel
Ya suman nueve ediciones, pero no se les agotan las ideas. Aspace Sanagua Zamora ha presentado su calendario 2025 volviendo a inspirarse en la provincia. Si en anteriores años mostraron los mejores quesos o las bodegas más sobresalientes, se hicieron eco de grandes firmas de la literatura que traspasan fronteras zamoranas o presumieron de los grupos de música locales con diferentes estilos, haciendo también un guiño a los comercios tradicionales, en esta nueva aventura se van de bares, mostrando aquellos más representativos de la ciudad.
Isabel es la encargada de inaugurar el almanaque, siendo la protagonista de enero con Alfredo, el dueño del Mazarinos, una de las cafeterías más míticas de la capital, a la que se unen bares de tapeo de toda la vida como Chillón, Duende, Chimeno o el Lobo, bares de barrio de toda la vida como Los Mellizos, establecimientos por el que han pasado varias generaciones como Dolfos o Zodiac, bares más nocturnos como el Trabanca o locales donde es habitual tomarse una copa mientras se disfruta de la música en directo, como Avalon o La Cueva del Jazz.
Exposición en el Bayadoliz
Especial implicación han tenido en el Bayadoliz, donde han organizado una exposición con las doce fotografías del calendario 2025 para que los clientes puedan disfrutar de ellas y se animen a adquirir uno, con el que se colabora para recaudar fondos para los programas que la asociación desarrolla durante todo el año con sus usuarios y familias.

Foto del calendario de Aspace Zamora en el bar Chillón / Fernando Barroso
En total, doce establecimientos que todo zamorano ha pisado más de una vez y ha descubierto a los amigos y familiares que venían de visita. "Son bares que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida", reconocen desde Aspace Sanagua Zamora.
Los agradecimientos de la asociación se extienden, en primer lugar, a los fotógrafos aficionados que han sido fieles con esta original iniciativa desde el principio, Fernando Barroso y Daniel Valcárcel, "los mejores fotógrafos del mundo, por continuar participando en este proyecto con la misma ilusión que el primer día", subrayan.
El diseño
La organización de las imágenes y el diseño de un calendario atrayente es también parte fundamental del proceso y de eso se vuelven a encargar, también de manera totalmente altruista, La Otra Comunicación, con Abel García y Celia Reguilón al frente. "Son nuestros diseñadores favoritos, por decir siempre que sí y echarnos una mano en todo lo que les proponemos", destacan desde la asociación.

Foto del calendario de Aspace Zamora en el bar El Lobo. / Daniel Valcárcel
Por último, Aspace Sanagua Zamora tiene un mensaje especial a todos los que adquieren este calendario "por permitirnos, una vez más, formar parte de vuestro año, apoyando nuestro trabajo por y para las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo", indican.
A la venta por 5 euros
Con la colaboración de la Fundación Caja Rural, La Otra Comunicación y Clínica Douro, estos calendarios de pared se pueden adquirir por tan solo cinco euros en la sede de la asociación —Ronda de la Feria, 13 bajo—, en la Clínica Douro de podología —avenida de Portugal, 54— y en algunos de los bares que protagonizan el almanaque, como el Bayadoliz.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente