El Ayuntamiento en 2024

Grandes proyectos zamoranos y días de la marmota en la Casa de las Panaderas

El balance del Ayuntamiento de Zamora del último año difiere según el color de quien lo mire en la Casa de las Panaderas. Mientras los grupos del equipo de Gobierno destacan el arranque de grandes proyectos como el del Mercado de Abastos, la oposición considera que el Consistorio vive un "día de la marmota" permanente.

Antiguo Banco de España, que será la nueva sede de la Policía Municipal de Zamora. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (ARCHIVO)

Antiguo Banco de España, que será la nueva sede de la Policía Municipal de Zamora. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (ARCHIVO)

"Nada hay verdad ni mentira, todo es según del color del cristal con el que se mire". El verso de Ramón de Campoamor es aplicable al balance que hacen los grupos municipales del año recién concluido. Mientras el equipo de Gobierno saca pecho de grandes proyectos que se han puesto en marcha como el del Mercado de Abastos o el parque de Bomberos, los partidos de la oposición consideran que año tras año se mencionan las mismas actuaciones sin que lleguen a materializarse.

"Este Ayuntamiento se ha instalado en la marmota y el 2024 no ha sido una excepción a la parálisis de casi todo lo que hace el Ayuntamiento de Zamora", ha declarado el portavoz municipal del PP, Jesús María Prada, que alude al retraso en las obras del antiguo Banco de España para la sede de la comisaría local, sobre la que "ahora ni se atreven a aventurar una fecha" para el traslado o a la rehabilitación del Puente de Piedra, que no va a estar en el nuevo plazo de mediados de enero fijado tras una prórroga, con el perjuicio que supone para la ciudadanía, especialmente para la de la margen izquierda.

Sobre las obras de humanización de travesías iniciadas el pasado año, Prada ha lamentado que "depende del día y del sol que le de al equipo de Gobierno las vende como propias o las rechaza como ajenas, según las molestias que causan a los ciudadanos". A su juicio, aunque esa actuación es beneficiosa para la ciudad se está ejecutando sin coordinación con el equipo de Gobierno municipal y la Policía Municipal. El retraso en la apertura del Museo Pedagógico de los jardines del Castillo o los problemas en el proyecto del parque de Bomberos son otros reproches del principal partido de la oposición. El portavoz del PP ha recordado que son ya diez años los que se van a cumplir desde que Guarido es alcalde, por lo que ya no puede poner disculpas como la falta de experiencia o el encontrarse los cajones vacíos.

El portavoz municipal de Vox, Javier Eguaras, coincide con el PP en que, en el balance de la gestión del Ayuntamiento, se mantiene "el mismo problema desde hace años, que las grandes obras no terminan nunca de ejecutarse y las vamos prorrogando de un ejercicio para el siguiente". Ha insistido en que Zamora merece que esos proyectos terminen de fructificar porque si no "el día de mañana van a costar muchísimo más dinero" y además se generan unos remanentes en vez de invertir en la ciudad. "Esperemos que en el año 2025 seamos capaces, por lo menos, de sacar adelante alguno de estos proyectos importantes que tenemos entre manos", ha declarado Eguaras.

Controversia por la nueva comisaría, el parque de Bomberos o las obras del Puente de Piedra

También ha significado que algunas de las mociones que han presentado en los plenos de la Casa de las Panaderas en 2024 las ha rechazado inicialmente el equipo de Gobierno pero luego se han llevado a cabo, como la conexión de Alviar con Cardenal Cisneros, la reordenación del tráfico en Los Bloques o la moratoria en la nueva tasa de basuras.

Por su parte, el portavoz municipal de Zamora Sí, Eloy Tomé, ha afirmado que 2024 ha sido un año "de continuismo, muy estático" que ha hecho que la ciudad esté "cada vez más empobrecida" pese a que el Ayuntamiento es "más rico". A su juicio, el equipo de Gobierno "saca pecho" de tener unas cuentas saneadas "pero luego no se traduce en buenas inversiones y buenos servicios para los ciudadanos".

En cambio para el primer teniente de alcalde, David Gago, 2024 ha sido "un año intenso" en el que se ha trabajado mucho para revitalizar la ciudad y el equipo de Gobierno de IU y PSOE ha actuado "de una manera coordinada, para resolver los problemas". Entre los proyectos que han salido adelante ha mencionado el del Mercado de Abastos y una mudanza de los puestos con la que los industriales están "bastante satisfechos".

También ha destacado el inicio de las obras del parque de Bomberos o el avance en el futuro cuartel de la Policía Municipal, que será una realidad "lo más pronto posible" y permitirá trabajar a los agentes "en condiciones laborales dignas y decentes". Gago ha indicado que en 2025 el equipo de Gobierno municipal seguirá "trabajando y viendo lo que no ha salido bien para corregirlo para el futuro", además de estar pendiente de las obras que ya han comenzado o están a medias para que sigan avanzando.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents