La Guardia Civil confisca 550 kilos de carne de un garaje en Zamora

En el lugar, que carece de autorización sanitaria, se elaboraban hamburguesas, picadillo adobado y se despiezaban canales de ternera para su venta

Local precintado por el Seprona en el marco de la Operación Valbuena.

Local precintado por el Seprona en el marco de la Operación Valbuena. / Cedida

A. B.

La Guardia Civil ha intervenido 550 kilos de carne que carecía de trazabilidad y estaba almacenada en un garaje de Zamora capital. La actuación ha sido fruto del a Operación Valbuena, iniciada por el equipo de investigación del Seprona en el mes de abril, cuando el incremento de las inspecciones en establecimientos alimentacios y en los lugares de elaboración y almacenamiento se comprobó que canales de vacuno y porcino se destinaban a un garaje que carecía de la necesaria autorización sanitaria de funcionamiento. Esto supone un riesgo para la salud pública, al carecer de las medidas sanitarias y de control requeridas para la venta de carne.

La Unidad de Investigación del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil Zamora inició las investigaciones para identificar a las personas que pudieran estar almacenando y elaborando alimentos cárnicos en un lugar no permitido. Tras los resultados obtenidos y debido el aumento de actividad en el mes de diciembre como consecuencia del incremento de las ventas por la época navideña se procedió a la entrada y registro en el almacén ilegal, donde el autor y titular del inmueble poseía una cámara frigorífica con varías canales de terneras de la provincia, cajas de hamburguesas elaboradas sin autorización y picadillo de carne de cerdo adobado y empaquetado.

A continuación, y gracias a las labores de investigación, se realizó inspección en un punto autorizado de venta de carne al público en Zamora donde llegaban los alimentos elaborados o despiezados para su posterior venta final al consumidor. En esta tienda se intervinieron las hamburguesas procesadas de forma ilegal, por el personal no autorizado, así como el picadillo de carne de porcino adobado procedente del garaje clandestino y chuletas de ternera listas para la venta.

Las actuaciones se llevaron a cabo con la colaboración de los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla y León. del Servicio Territorial de Sanidad, los cuales procedieron a corroborar las medidas cautelares tomadas por los agentes especialistas interviniendo los alimentos que carecían de la trazabilidad obligatoria.

De las actuaciones relatadas, se ha procedido a la investigación de dos personas como autores de supuestos delitos contra la Salud Pública y Falsedad Documental los cuales fueron puestos a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Zamora e informando a la Fiscalía Provincial de Zamora, dándose por cerrada esta operación a día de hoy.

Especies protegidas

Además, durante la inspección y en el lugar donde se procesaba los alimentos cárnicos se localizó un animal catalogado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en el Apéndice II, sin ningún tipo de documentación que amparase su legal tenencia por lo que se dio cuenta al Juzgado de Guardia por otro supuesto delito contra la flora y fauna.

Tracking Pixel Contents