Industria
Dieciséis empresas se disputan las obras del polígono Zamora Norte de Monfarracinos
El contrato de la Junta, de 14 millones, concita el interés de grandes constructoras y firmas con infraestructuras públicas en Zamora

El alcalde de Monfarracinos y el presidente de la Junta, tras la firma del protocolo para desarrollar el plan regional del polígono Zamora Norte. | ANA BURRIEZA (ARCHIVO)
Grandes empresas del sector como Acciona y OHLA, firmas zamoranas con amplia trayectoria como San Gregorio y Exfamex y constructoras que acometen otras infraestructuras públicas en la provincia, como el tramo de la autovía A-11 de la frontera con Portugal o el parque de Bomberos, aspiran a construir el nuevo polígono industrial Zamora Norte de Monfarracinos.
Lo jugoso del contrato en cuantía económica, 14,2 millones de euros, hace que entre las dieciséis ofertas que ha recibido la sociedad pública de la Junta de Castilla y León que licita los trabajos haya también empresas que dejan peor recuerdo en Zamora por tener sus obras paradas, como la primera adjudicataria del Museo de Semana Santa o una de las constructoras del Conservatorio de Música.

Proyecto del polígono Zamora Norte de Monfarracinos. | CEDIDA
Una de las empresas que concurre es la catalana Acsa Obras e Infraestructuras, que concurre en UTE con la constructora madrileña Acinser Integral. La segunda UTE está integrada por el grupo empresarial Aldesa, con sede en Madrid y presencia en una decena de países de Europa y América, y la toledana Hermanos Rubio Grupo Constructor Herce. La tercera oferta la conforman la madrileña Construcciones Rubau, junto a Martín Holgado, que en Zamora es una de las adjudicatarias del nuevo parque de Bomberos de la capital. El cuarto licitante es Construcciones y Obras Llorente, que tiene contratos de conservación de carreteras estatales en Zamora, junto a Zarzuela Empresa Constructora.
La zamorana Contratas y Obras San Gregorio aspira al contrato en tándem con la también zamorana Aviva Obras Integrales.
Otra empresa local, Exfamex licita junto a Cyopsa-Sisocia, una UTE que en Zamora se recuerda porque fue la que renunció a las obras del Museo de Semana Santa, y que en este caso unen fuerzas con Viales y Obras Públicas.
Quien efectúa actualmente las obras de ese museo, Inmeva Infraestructuras, también aspira a ejecutar el polígono de Monfarracinos junto a la vallisoletana Obras Hergón. Por su parte, la constructora de Santiago de Compostela Espina Obras Hidráulicas aspira a los trabajos en compañía de la zaragozana Marco Infraestructuras y Medio Ambiente. Uno de los seis mayores grupos de construcción españoles, Obrascon Huarte Lain (OHLA), presenta oferta en solitario, al igual que lo hace la orensana Copasa.
Otra de las grandes del sector, Acciona, va en UTE con Padecasa, mientras que las madrileñas Cotodisa y Hernández Zazo con hacen con la cacereña Construcciones Sevilla Nevado. Una de las firmas que ejecuta el tramo de la A-11 de la frontera de San Martín del Pedroso con Portugal, la gallega Civis Global, suma fuerzas con la leonesa Avan Integral para presentar oferta a la licitación, mientras que la granadina Grulop 21 se alía con la madrileña Ceviam.
Geoxa, la empresa que resultó adjudicataria del Conservatorio de Música de Zamora, obra que actualmente está parada, aspira a construir el polígono de Monfarracinos, junto a Cycasa Canteras y Construcciones y, por último, se ha presentado a la licitación la Unión Temporal de Empresas integrada por la catalana Rogasa y la vallisoletana Arcor Construcciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios