La Diputación de Zamora homenajea los productos de la tierra en su calendario para 2025
El fotógrafo de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Jose Luis Fernández, es el artífice de las imágenes que ilustran el calendario que se repartirá gratuitamente los días 18, 19 y 20 de diciembre
"De la tierra, con las manos". Esta frase que puede leerse en la portada del calendario de sobremesa de la Diputación Provincial de Zamora refleja a la perfección el sentido de un almanaque que mes a mes hace un tributo a las personas que trabajan en el medio rural y los productos de máxima calidad que llegan a nuestras mesas gracias a ellos.
El fotógrafo de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Jose Luis Fernández, ha sido el encargado de ilustrar las páginas del calendario para el año 2025. El objetivo del mismo es "promocionar todos aquellos productos que produce nuestra tierra, que son productos de máxima calidad, que muchos de ellos están bajo marcas de calidad dentro de Alimentos de Zamora o Exquisiteza y son productos que conquistan nuestros mercados", explicó el presidente de la institución, Javier Faúndez. Productos que llegan al mercado gracias a la labor de "todas aquellas personas que viven en los pueblos de nuestra provincia y que se dedican a la agricultura", añadió.
Fernández ha agradecido a la Diputación de Zamora el haber apoyado su idea, así como a toda la gente que le ha ayudado a lograr reflejar en el calendario su objetivo principal que era el de "poner en valor la recogida y el tratamiento de estos productos" para transmitir que "no todo el producto se sigue recogiendo por máquina, sino que sigue teniendo un tratamiento manual y no es fácil conseguirlos", expresó el profesional zamorano.
El calendario empieza con una imagen de la recogida del espárrago en la comarca de La Guareña, recogido al nacer el día. Después, mes a mes, se da protagonismo a un producto. Las moras que se producen en la comarca de Tierra del Pan, en enero; las manzanas que cada vez tienen más presencia en la comarca de Benavente y Los Valles, en febrero; los espárragos, en marzo; las cebollas, en abril; los famosos habones de la comarca de Sanabria y La Carballeda, en mayo; los ajos en Tierra del Vino y La Guareña, en junio; los pimientos, en julio; la uva que se produce y que da magníficos vinos que conquistan los mejores mercados, en agosto; los tomates de Aliste, en septiembre, los garbanzos, en octubre: las castañas, en noviembre; y las setas, que cuentan también con marca de calidad, en diciembre.
Aquí puedes ver las imágenes del calendario:
Una selección de productos, que son muchos más, pero entre los que había que seleccionar doce para rendir tributo a las personas que con su esfuerzo y su dedicación, hacen que estos productos de máxima calidad lleguen a los mercados.
Calendario de pared
Además, del calendario de sobremesa, la Diputación ha editado un almanaque de pared cuyo protagonista es el Burro Zamorano-Leones, "una raza autóctona que este año representamos a través de un buche joven", detalló el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz. Ante el aumento de la demanda, se ha ampliado el número de ejemplares con 500 más hasta alcanzar el total de 3.000 unidades.
Reparto de calendarios
En total, se han editado 14.250 ejemplares del calendario de pared que se repartirán de manera gratuita los días 18, 19 y 20 de diciembre en el edificio de Las Arcadas de 10.00 a 13.00 horas hasta agotar las existencias. Mismos días en los que se podrá recoger el calendario de pared. No obstante, una parte de ellos, se llevarán a los ayuntamientos de los pueblos de la provincia de Zamora.
- Fernando Valera se mudará a un piso en el casco antiguo
- Así será el nuevo merendero de los Pelambres en Zamora a partir de mayo
- Fallece a los 90 años Domingo Dacosta, exdirector y alma máter de Cáritas e impulsor de Proyecto Hombre en Zamora
- Una menor es atropellada en la avenida de Portugal, frente al Gadis
- Zamora, de nuevo plaza militar: ¿Para qué sirve Monte la Reina?
- Mierdas, vienen tres patrullas para arrestarme', un detenido por violencia de género en Zamora muerde a un guardia civil
- Se traspasa boutique de moda en el centro de Zamora
- Pros y contras del Plan especial de la Junta para la Raya de Zamora