Isabel Blanco | Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León
"La presencia femenina en puestos de responsabilidad pública beneficia a todos"
"Es muy importante fomentar el liderazgo y el emprendimiento femenino para avanzar en una sociedad más igualitaria"
B. B. G.
La Junta de Castilla y León vuelve a estar presente en el evento eWoman Zamoraque organiza LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades será la encargada de clausurar esta nueva jornada, que se celebra este próximo miércoles en el Consejo Consultivo.
–¿Qué destacaría de iniciativas como eWoman, que ponen el valor de la mujer en la sociedad actual?
–Se ha convertido en una iniciativa referente para reconocer la gran labor realizada por mujeres en diferentes ámbitos. También es un espacio en el que establecer contactos, compartir experiencias e intercambiar opiniones. En definitiva, quiero agradecer este tipo de iniciativas que ayudan a visibilizar a muchas mujeres que son, en muchos casos, pioneras, o que han logrado abrir caminos para otras mujeres y que se convierten en ejemplo para la sociedad. La Junta de Castilla y León estará siempre apoyando estos proyectos, porque creo que es muy importante fomentar el liderazgo y el emprendimiento femenino para avanzar en una sociedad más igualitaria.
–¿Todavía cree que es necesario destacar la fuerza que tiene la mujer en diferentes ámbitos de la sociedad, la economía o la política?
–Es verdad que cada vez somos más conscientes de que es fundamental alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres para tener una sociedad mejor. Pero también es cierto que queda camino por recorrer y por ello son necesarios eventos como eWoman. La igualdad de género, al final, es un indicador de competitividad y desarrollo económico y tenemos que seguir trabajando para poner en valor la capacidad de liderazgo de las mujeres. Es cierto que la presencia de la mujer en los ámbitos de la política, la economía y, en general, en puestos de dirección, ha aumentado en los últimos años, pero siguen existiendo barreras que dificultan y que frenan ese avance. Tenemos que seguir trabajando en la corresponsabilidad en el reparto de tareas domésticas y de los cuidados, es decir, tareas no remuneradas que siguen asumiendo, en mayor medida, las mujeres. Aunque en los últimos años se ha avanzado en este sentido, hay que seguir avanzando. También es necesario más mujeres en cargos de responsabilidad, que no exista brecha salarial y eliminar estereotipos que hacen más difícil el desarrollo profesional de las mujeres en muchos ámbitos.
–En su caso, ¿cree que en la política hay menos diferencias entre hombres y mujeres que en otros sectores de la sociedad, que la mujer ya se ha hecho un espacio respetado ahí?
–La política, no es diferente de otros sectores y es también reflejo de la sociedad en la que vivimos. Se ha avanzado mucho y eso se nota también en la presencia de mujeres en un ámbito que había sido tradicionalmente masculino. Cada vez son más mujeres que ocupan puestos de mayor responsabilidad y visibilidad y esto es muy importante. La presencia femenina en puestos de responsabilidad pública es, sin duda, bueno para todos, porque la incorporación de la mujer en los distintos sectores de actividades está transformando nuestra sociedad.
–Desde la Consejería que usted dirige, ¿qué medidas son las más destacadas para luchar por esa igualdad entre hombres y mujeres?
–La igualdad entre mujeres y hombres es un compromiso de este gobierno y del presidente Alfonso Fernández Mañueco. Precisamente, este año hemos convocado una nueva ayuda, anunciada por el presidente el 8 de marzo, con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, para fomentar el emprendimiento y el empleo estable de mujeres entre 18 y 30 años en sectores de actividad económica en los que la mujer está representada por debajo del 40%. La subvención financia el importe de la cuota empresarial de la Seguridad Social durante un año por el alta, bien en el régimen general, bien en el régimen de autónomos. Con esta ayuda queremos ayudar a las mujeres jóvenes a encontrar un empleo estable o a que puedan crear sus propias empresas. También en el año 2023 se impulsó otra iniciativa para fomentar la promoción profesional de las mujeres trabajadoras en Castilla y León: una ayuda de 2.000 euros para aquellas empresas que asciendan a sus trabajadoras. Esta cuantía se incrementa hasta 2.800 euros si la trabajadora desarrolla su actividad en un sector con menos índice de empleo femenino. Con esta ayuda buscamos apoyar el ascenso de las mujeres trabajadoras, impulsar su carrera profesional. También contamos con el Programa "Empresas comprometidas con la igualdad", con el que fomentamos el acceso y promoción de la mujer al mercado laboral. Ya hemos firmado protocolos de colaboración con empresas significativas de nuestra comunidad y de sectores muy diversos que están comprometidas con la igualdad de género como Gullón, Fomento de Construcciones y Contratas, Caja Rural de Zamora, Execyl, empresas del sector de transporte por carretera, Caixabank, Gaza, Michelin o Pascual. Y ya que estamos hablando de e-Woman, también quiero destacar el programa "Lideramos", un programa de empoderamiento y liderazgo en alta dirección para mujeres que desarrollan su labor en empresas de la Comunidad. Este programa comenzó en 2019 en colaboración con los agentes económicos y sociales y busca fomentar el acceso de las mujeres a puestos de alta responsabilidad y desarrollar en las mujeres directivas habilidades para la creación de redes profesionales, negociación salarial, la conciliación y corresponsabilidad.
–¿Esa conciliación sigue siendo una traba importante para la igualdad?
–La conciliación es fundamental y tenemos que trabajar para que sea completamente real. Nuestro programa "Bono Concilia" quiere facilitar la conciliación a las familias con hijos de 0 a 3 años con una ayuda de 750 euros que facilite esa conciliación. También desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades convocamos unas ayudas que oscilan entre 1.500 y 2.500 euros para paliar la disminución de los salarios de las personas que reducen su jornada laboral o piden una excedencia por el cuidado de hijos o familiares. Otro proyecto es el Plan Corresponsables, que busca mejorar la redistribución más equitativa de las tareas que implican los cuidados. Para ello, es primordial la sensibilización y formación en materia de corresponsabilidad que, en este caso, se centra en los hombres.
–Esa igualdad es quizá más complicada de conseguir en los pueblos, ¿hay ayudas específicas para la mujer rural que quiera emprender?
–En una comunidad como Castilla y León, eminentemente rural, es fundamental la actuación con medidas específicas que permitan avanzar en igualdad para las mujeres que viven en nuestros pueblos. En 2021 creamos la Red de Igualdad de Mujer Rural, integrada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y las siete federaciones de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural, donde se pueden intercambiar experiencias que logren la participación activa económica, social y laboral de las mujeres del medio rural. A través de esta red financiamos proyectos de las federaciones para impulsar planes de formación para el empleo que fomenten el emprendimiento y las profesionales más vinculadas al mundo rural. También hay proyectos de formación en nuevas tecnologías. Contamos, además, para apoyar el emprendimiento, con la formación on line "Mujer Rural en Castilla y León: Liderar el cambio". Son muchas las iniciativas, como la que tenemos con la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, con un programa formativo para incrementar las oportunidades de empleo en unos sectores tradicionalmente masculinos, como son la agricultura y la ganadería. Por ello, quiero poner en valor a las mujeres que participan en todos estos programas, donde demuestran su capacidad de superación y su trabajo.
–¿En qué aspectos o con qué datos tiene constancia de que las políticas de igualdad de la Junta están funcionando?
–Creo que podemos verlo en nuestro día a día. Hay un compromiso firme desde las instituciones y una mayor corresponsabilidad de toda la sociedad, de las empresas y entidades públicas y privadas para avanzar juntos en este camino. Todas las medidas que he mencionado están teniendo una buena aceptación y suponen, en cada caso, un ascenso profesional efectivo. Estoy convencida de que las mujeres están más que preparadas para desempeñar esos puestos de mayor responsabilidad. En ocasiones, basta un pequeño impulso para lograr grandes resultados.
–¿Se van a poner en marcha algunas medidas nuevas para seguir avanzando?
–En ello trabajamos de forma continua. Nuestro objetivo es seguir mejorando y avanzando, incidiendo especialmente en la educación. Es fundamental que ya desde pequeños las niñas y los niños sean capaces de ver las desigualdades y los estereotipos de género para luchar contra ellos. Y el año pasado se incorporó al Acuerdo Marco para la financiación de los ayuntamientos y diputaciones provinciales de más de 20.0000 habitantes un nuevo instrumento para financiar la contratación de técnicos de igualdad en cada una de las corporaciones. Esta red de técnicos de igualdad será un nuevo instrumento para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de igualdad. Continuaremos, además, con la financiación a las entidades locales del Acuerdo Marco para desarrollar acciones de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fernando Valera se mudará a un piso en el casco antiguo
- Así será el nuevo merendero de los Pelambres en Zamora a partir de mayo
- Fallece a los 90 años Domingo Dacosta, exdirector y alma máter de Cáritas e impulsor de Proyecto Hombre en Zamora
- Una menor es atropellada en la avenida de Portugal, frente al Gadis
- Zamora, de nuevo plaza militar: ¿Para qué sirve Monte la Reina?
- Mierdas, vienen tres patrullas para arrestarme', un detenido por violencia de género en Zamora muerde a un guardia civil
- Se traspasa boutique de moda en el centro de Zamora
- Pros y contras del Plan especial de la Junta para la Raya de Zamora